El optimismo reduce el riesgo de accidente cerebrovascular
Además, estos nuevos resultados sugieren que el efecto del optimismo sobre el accidente cerebrovascular no es atribuible a otros factores de riesgo psicológicos para la enfermedad cardiovascular, tales como la ansiedad, hostilidad, depresión, neur...
06 Diciembre 2011
Maxilofacial
Espectroscopia de reflectancia difusa detecta el cáncer oral
En este estudio realizado por docentes de la Universidad de Glasgow (Reino Unido), los datos espectrales de la reflectancia difusa discriminaron eficientemente el tejido sano de las lesiones orales premalignas y malignas.
05 Diciembre 2011
Respiratorio
La lactancia protege contra los síntomas asmáticos
Estos resultados sugieren que una corta duración de la lactancia materna y la no exclusividad se ligan a un mayor riesgo de síntomas relacionados con la enfermedad durante los primeros 4 años de vida, con estimaciones más fuerte durante los prime...
04 Abril 2012
Epidemiología
Estatinas protegen de la demencia pero no del deterioro cognitivo leve
El hallazgo más importante de este estudio fue que los usuarios de estatinas al final del seguimiento presentaban un riesgo dos a tres veces menor de desarrollar demencia (R = 0,41, IC del 95%: 0,18 a 0,92), no así de deterioro cognitivo leve.
02 Diciembre 2011
Pediatría
Niños con TDAH son menos hábiles para cruzar la calle
El funcionamiento ejecutivo pareció ser el mecanismo subyacente más fuerte atribuido al mayor riesgo de sufrir lesiones peatonales en jóvenes niños con trastorno de déficit de atención e hiperactividad combinado.
01 Diciembre 2011
Respiratorio
Solución salina hipertónica alivia las exacerbaciones de la fibrosis quística
Este estudio sugiere que la solución salina hipertónica inhalada es beneficiosa para la reducción de las exacerbaciones pulmonares durante todas las etapas de la enfermedad pulmonar en la fibrosis quística, subrayando su importancia como un compo...
30 Noviembre 2011
Psiquiatría
Prematuros tienen más trastornos psiquiátricos
Este estudio proporciona una fuerte evidencia sobre el concepto que la lesión cerebral fetal-neonatal altera el riesgo para el desarrollo de futuras condiciones psiquiátricas, particularmente en la adolescencia.
Helicobacter pylori protege de las alergias
Este estudio conlleva la evidencia respecto al papel protector del H. pylori en la enfermedad alérgica, la cual es poco probable que sea explicado por causalidad inversa, estatus socio-económico o uso de antibióticos.