La dieta puede modular el riesgo de demencia
Las dietas bajas en grasas saturadas y carbohidratos simples pueden ofrecer protección contra la enfermedad y mejorar la salud del cerebro, observándose mejoras en los perfiles de biomarcadores y retraso de la memoria visual en personas que consume...
27 Octubre 2011
Dermatología y Venereología
Dermatoscopio mejora el diagnóstico de lesiones no melanocíticas
Este estudio demuestra que el método no invasivo optimiza la precisión diagnóstica de malignidad para las lesiones melanocíticas y no melanocíticas, y que el resultado fue aún más pronunciado para las no melanocíticas.
26 Octubre 2011
Odontología
La calprotectina evidencia la periodontitis agresiva
Este estudio proporciona la primera evidencia que la infección periodontal se asocia con niveles plasmáticos aumentados de calprotectina, transformándola en un marcador eficaz en el diagnóstico diferencial de la enfermedad inflamatoria.
21 Octubre 2011
Neurología
Pacientes con Parkinson tienen más riesgo de melanoma
Sin embargo, los autores señalan la necesidad de realizar investigación adicional para examinar la naturaleza y los mecanismos de esta relación a fin de avanzar en el conocimiento sobre la etiología de ambas enfermedades.
21 Octubre 2011
Nutrición
Videojuegos promueven mayor consumo de alimentos
Estos resultados demuestran que en adolescentes varones los juegos de video inducen un alto consumo de energía, independientemente de las sensaciones de apetito. El incremento de la ingesta alimentaria asociada con la práctica de videojuegos es un ...
20 Octubre 2011
Endocrinología
Dieta DASH previene exceso de peso durante la adolescencia
En esta cohorte de niñas adolescentes, se encontró que un aumento de la adherencia a una alimentación estilo DASH da lugar a un menor índice de masa corporal entre las edades de 9 y 19 años.
19 Octubre 2011
Medicina interna
Ácido ursólico pueda tratar la distrofia del músculo esquelético
El compuesto, presente en alimentos tipificados como muy saludables, fue capaz en un modelo con ratones detener la atrofia muscular, mejorar la condición de los animales, además de reducir su grasa corporal y los niveles de colesterol, triglicérid...
El desarrollo de la blefaritis responde procesos multifactoriales, incluyendo la dieta, infecciones, aspectos psicológicos, enfermedades de la piel, condiciones hormonales y enfermedades inflamatorias locales y sistémicas.
17 Octubre 2011
Pediatría
La hipovitaminosis D tiene más infecciones pulmonares
En este estudio prospectivo, se demostró que el 54% de los recién nacidos sanos tienen insuficiencia de concentraciones de 25-OHD, y que estos bajos niveles plasmáticos están asociados con un mayor riesgo de infecciones agudas del tracto respirat...
14 Octubre 2011
Nutrición
Frutas y verduras prolongan la vida
En dos grandes estudios prospectivos realizados en mujeres y hombres, los autores encontraron que una ingesta elevada de verduras y frutas se asoció a un riesgo significativamente menor de mortalidad. La reducción se debió principalmente a menos m...