En este amplio estudio prospectivo se evalúa sistemáticamente el rol de novedosos biomarcadores séricos en pacientes con la forma idiopática de la enfermedad.
La Academia Americana de Alergia, Asma e Inmunología entrega una revisión de la evidencia sobre el tratamiento inicial de la rinitis alérgica estacional en pacientes desde los 12 años de edad.
En la adultez temprana, el estado funcional del aparato respiratorio sirve para identificar potenciales riesgos y muertes prematuras durante la vejez.
El American College of Physicians (ACP) ofrece una pauta clínica para presentar la evidencia y ofrecer recomendaciones clínicas sobre manejo no invasivo del dolor lumbar.
Las elevadas concentraciones de este tipo celular en este tipo de secreciones son un mejor predictor que su contraparte en sangre.
Su administración perioperatoria no tiene efecto significativo sobre la resolución del dolor, pero es de utilidad para el abandono del consumo de opioides tras una intervención quirúrgica.
Políticas de detección obligatoria se relacionan con una reducción de los decesos infantiles por cardiopatías congénitas críticas.
La aparición de resistencia previa al tratamiento en personas que inician la terapia y que informan una exposición previa a la misma, ha sufrido un preocupante aumento.
El estudio evalúa la relación entre la vacuna contra el virus del papiloma y la aparición de diversas enfermedades autoinmunes en adolescentes tras los primeros 6,5 años post vacunación.
Su uso se relaciona con una reducción significativa del riesgo de esta habitual complicación. Además, alcanza una eficacia similar a su contraparte convencional.