Este ensayo de fase 2 proporciona evidencia sobre eficacia y seguridad de un anticuerpo monoclonal contra IL13, con mejorías histopatológicas y endoscópicas de la enfermedad.
El tabaquismo, diabetes e hipertensión exhiben las relaciones más consistentes, observadas a través de medidas globales y regionales del cerebro.
La proporción de mujeres que sufren un segundo procedimiento es menor entre las que se realizan embolización de la arteria uterina versus cirugía de ultrasonido focalizada.
Este estudio de un caso muestra que la infección puede eliminarse con medicamentos de intensidad reducida con un solo trasplante alogénico sin irradiación total del cuerpo.
La contención familiar y emocional junto con habilidades sociales en la niñez son predictoras de una salud óptima a finales de la adolescencia.
Estas estructuras son predictivas para la tasa de adelgazamiento cortical y los cambios cognitivos de la forma familiar de la patología.
El consumo dietético de selenio y hierro puede elevar el riesgo de la patología, mientras que flavonoides y óxido nítrico presentes en vegetales parecen tener un efecto protector.
Estudio clínico muestra que la tasa de abstinencia en participantes que usan el dispositivo electrónico versus la terapia de reeemplazo es de casi el doble.
La administración nasal en aerosol durante 4 semanas reduce la vascularidad y los centros germinales reactivos según observaciones histológicas.
Además, el ácido nucleico en plasma sugiere la presencia de tumores cuando exhibe ciertos perfiles epigenéticos o contiene mutaciones concretas no presentes en células jóvenes.