Table of Contents Table of Contents
Previous Page  46 / 64 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 46 / 64 Next Page
Page Background

106

El análisis se orientó a la estimación de la

prevalencia de omisiones y de errores en los

formularios de BK+, en comparaciones entre el

nivel primario de atención y niveles de mayor

complejidad, entre los tipos de formularios y en-

tre la calidad de las muestras (clasificada por los

laboratorios), registrada específicamente en los

formularios de expectoración. Para tales análisis

se utilizó el Programa STATA®, versión11.0

9

.

El protocolo fue revisado y aprobado por el

Comité Ético de Investigación Clínica del SSMS

en octubre de 2013. Los identificadores indivi-

duales fueron omitidos de los archivos, de forma

de resguardar la confidencialidad.

Resultados

Se contó con 232 formularios del laboratorio

de referencia del SSMS con diversos grados de

positividad (de escasos 4-9 bacilos ácido-alcohol

resistentes (BAAR), +1, +2, hasta +3) pertene-

cientes a 112 pacientes de 15 o más años con

baciloscopía positiva. En escasa proporción se

identificó alguna micobacteria no tuberculosa

(7,8%). Las baciloscopías de diagnóstico fueron

62,9% y las de control de tratamiento 37,1%. La

mayor parte de los formularios proceden de la

APS (64,7%) –55,5% de las BK+ de diagnóstico

y 80,2% de las BK+ de CT– y el 25,4% proviene

de hospitales (Tabla 3). Del grupo de formularios

BK+ de diagnóstico y de expectoración el 77,0%

especifica la calidad de la muestra, siendo de

mala calidad la que corresponde a saliva y en la

que predomina como es de esperar, la escasa po-

sitividad

10

con 4-9 BAAR (p = 0,016) (Tabla 4).

Cerca del 10% de las BK de diagnóstico no se-

ñalan procedencia, edad ni domicilio, (realizando

la atención primaria de salud mejores registros)

y si los formularios no proceden de la APS el

80% no informa el consultorio en que el paciente

deberá ser tratado. El 6,9% no señala factores

de riesgo que están presentes –co-infección con

VIH, contacto TB o privación de libertad– lo

que determinaría implementar otras técnicas de

laboratorio diferentes de la baciloscopía (Tablas

1 y 5).

El 74,7% reporta correctamente la condición

de virgen a tratamiento (VT) o antes tratado

(AT). No completa VT/AT 13,7% o lo describe

erróneamente 11,6%. Destaca que esto es diferen-

te si se trata de pacientes tratados anteriormente,

ya sea por recaídas o abandonos recuperados. En

los formularios de baciloscopía de diagnóstico

(16,4%) la proporción en que el dato AT se seña-

la correctamente baja a 66,7%. No se describen

las drogas recibidas en 91,7% de los AT, incluso

en 63,6% de los formularios que tienen efectiva-

mente como aportar el dato (Tabla 5).

En la Tabla 6 se presenta la situación de las

BK de control de tratamiento (CT) con resultado

positivo. El 24,4% no especifica que se trata de

esa condición (CT) y el 43% no señala el nú-

mero de meses que está recibiendo tratamiento

antituberculoso, no produciendo la alerta en el

laboratorio ante un posible fracaso. El 26,7% de

los solicitantes de baciloscopías confunden la

terminología del formulario, declarando Antes

Tabla 3. Procedencia de las muestras de baciloscopía

positivas

Procedencia Diagnóstica

n (%)

CT

n (%)

Total

n (%)

APS

81 (55,5) 69 (80,2) 150 (64,7)

Hospitales

45 (30,8) 14 (16,3) 59 (25,4)

CDT

9 (6,2)

1 (1,2)

10 (4,3)

Urgencia y SAPU 11 (7,5)

2 (2,3)

13 (5,6)

Total

146 (62,9) 86 (37,1) 232 (100,0)

CT = control de tratamiento; APS = atención primaria

de salud; CDT = centro de diagnóstico y tratamiento;

SAPU = servicios de atención primaria de urgencia.

Tabla 4. Grado de positividad* de la baciloscopía de diagnóstico de expectoración según calidad de la muestra

Grado de positividad

Calidad de la muestra

Total

p**

Buena

n (%)

93 (86,9)

Mala (saliva)

n (%)

14 (13,1)

n (%)

107 (100,0)

4-9 BAAR/100 campos

4 (4,3)

3 (21,4)

7 (6,5)

0,016

+

37 (39,8)

8 (57,1)

45 (42,1)

0,220

++

26 (28,0)

2 (14,3)

28 (26,2)

0,278

+++

26 (28,0)

1 (7,1)

27 (25,2)

0,095

*Número de bacilos ácido alcohol resistentes (BAAR) o número de cruces. **χ

2

.

Rev Chil Enf Respir 2014; 30: 103-110

p. Ramonda C. et al.