

C o n t e n i d o d i s p o n i b l e e n h t t p : / / www. n e umo l o g i a - p e d i a t r i c a . cl
133
Neumol Pediatr 2017; 12 (3): 133 - 135
Neumotórax espontáneo debido a bulas subpleurales. Presentación de un caso
NEUMOTÓRAX ESPONTÁNEO DEBIDO A BULAS SUBPLEURALES.
PRESENTACIÓN DE UN CASO
SPONTANEUS PNEUMOTHORAX AND SUBPLEURAL BULLA. CASE REPORT
Correspondencia:
Dr. Julio Maggiolo M.
Unidad Broncopulmonar
Hospital Exequiel González Cortés
Ramón Barros Luco 3301
San Miguel, Santiago
Correo electrónico: maggiolojulio|
@gmail.comABSTRACT
Pneumothorax is defined as the presence of air within the pleural cavity. It may be traumatic, iatrogenic, spontaneous secondary
or primary. In the latter cause, the most frequent are subpleural and apical bulla in longiline patients, with connective tissue diseases and
smokers.
Treatment should be conservative in patients who present a small pneumothorax. Instead, a probe should be installed if it is
greater. In the presence of frequent recurrences or persistent air leakage, pleurodesis should be considered, or resection of the bullous
should be practiced.
In this article we review a patient with Elhers Danlos syndrome, who presents a primary spontaneous pneumothorax due to
subpleural bulla.
Keywords: pneumothorax, spontaneous, lung bulla, children
RESUMEN
El neumotórax se define como la presencia de aire dentro de la cavidad pleural. Puede ser traumático, iatrogénico, espontáneo
secundario o primario, dentro de esta última causa la más frecuente son las bulas subpleurales y apicales, en pacientes longilíneos,
portadores de enfermedades del tejido conectivo y fumadores.
En neumotórax pequeños el tratamiento debe ser conservador, en cambio en los de mayor cuantía se debe proceder a la
instalación de una sonda pleural. Frente a recidivas frecuentes o persistencia del escape aéreo, se debe considerar la pleurodesis o bien
practicar la resección de las bulas.
En el presente artículo se reporta a un paciente con síndrome de Elhers Danlos que presenta un neumotórax espontáneo
primario debido a bulas subpleurales.
Palabras clave: neumotórax espontáneo, bulas pulmonares, niños
Dr. Julio Maggiolo M.
1
, Dra. Lilian Rubilar O.
1
1. Pediatra Especialista en Enfermedades Respiratorias. Unidad Broncopulmonar. Hospital Dr. Exequiel González Cortés.
Actualización en el tratami nto del asma crónica en niños
CASO CLÍNICO / CASE REPORT
INTRODUCCIÓN
El neumotórax es la acumulación de aire en el espacio
pleural, con colapso parcial o total del pulmón (1,2). Puede ser
traumático, iatrogénico, espontáneo primario o secundario. De
los neumotórax espontáneos primarios la causa más frecuente
son las bulas, definidas como cavidades aéreas, habitualmente
ubicadas en las regiones subpleurales y apicales pulmonares,
en pacientes longilíneos, con enfermedad del tejido conectivo y
fumadores (1,2).
CASO CLÍNICO
Paciente masculino de 10 años de años de edad con
síndrome de Ehlers Danlos. Presenta un cuadro clínico caracterizado
por disnea, puntada de costado izquierdo, agregándose cianosis,
retracción subcostal e intercostal. Por el apremio respiratorio la
madre decide consultar en servicio de urgencia. En la exploración
física se observa un paciente consciente, orientado, agitado,
cooperador, con retracción intercostal moderada, murmullo
pulmonar disminuido e hipersonoridad en hemitórax izquierdo,
ruidos cardiacos desviados a derecha.
El paciente es hospitalizado y se solicita una radiografía
de tórax (Figura 1).
Figura 1.
Radiografía de tórax (AP): neumotórax que
compromete 30% del hemitórax izquierdo.