

791
Hematológico
Evaluar suplementación de fierro. Aporte de ácido fólico.
Salud mental
Siempre considerar el apoyo al paciente y su familia, por psicólogo y/o psiquiatra.
Evaluaciones complementarias
Social
Se inicia desde el ingreso. Solicitar intervención social para evaluar recursos familiares y nece-
sidad de adaptaciones en el hogar, y beneficios legales como doble asignación familiar, pensión
de invalidez, pensión de gracia, gestión de ayudas técnicas. Coordinación con municipalidad y
APS. Verificar inscripción en su consultorio, ingreso a programa postrados de su consultorio,
gestionar emisión de cédula de identidad. Coordinación de la red social y de prestadores de salud
e intersectorial.
Escolar
Durante hospitalización, mantención del proceso educativo a través de educadoras del Aula
Hospitalaria reconocida por el Ministerio de Educación.
Ética
Evaluar si hay conflictos éticos percibidos por el equipo de salud o representado por la familia.
Considerar presentación a Comité de Ética clínica hospitalaria.
Recordar que el principal objetivo de la atención de salud de los pacientes NANEAS es op-
timizar crecimiento y desarrollo y la funcionalidad familiar a través de un cuidado planificado,
oportuno, seguro y de calidad.
Bibliografía
1. Flores Cano JC, Lizama Calvo M, Rodríguez Zamora N, et al. Modelo de atención y clasificación de niños y
adolescentes con necesidades especiales de atención en salud-NANEAS. Rev Chil Pediatr. 2016;87(3):224-
32.
2. Flores JC, Carrillo D, Karzulovic L, et al. Niños y adolescentes con necesidades especiales de atención en
salud: prevalencia hospitalaria y riesgos asociados. Rev Med Chile 2012;140(4):458-65.
3. Vargas N. Pediatría para NANEAS. Sociedad Chilena de Pediatría, Primera edición, Santiago: mayo 2009.