

246
Grado II y III
: Manejo inicial en servicio de urgencia resolviéndose su destino según respuesta al
tratamiento. La gran mayoría puede ser enviado a domicilio con control en 12 a 24
horas. Adrenalina nebulizada + Dexametasona 0,15-0,3 mg/kg IV o Betametasona
0,4 mg/kg vía oral (dosis máxima 10 mg en menores de 8 kg). Observar por 2 a 3
horas (efecto rebote de Adrenalina). Se puede repetir dosis de Adenalina hasta 3
veces.
Grado IV
: Hospitalización inmediata. Oxígenoterapia. Adrenalina nebulizada + Dexametasona
0,6 mg/kg IV o Betametasona (igual dosis y vía). Definir intubación y traslado a UCIP
según respuesta.
Intubación
0,5-1,5% de los pacientes hospitalizados requieren intubación. Está indicada en dificultad
respiratoria grave, cianosis, compromiso de conciencia, agotamiento y necesidad de dosis repe-
tidas de adrenalina.
Hospitalización
Presentación grave al ingreso, persistencia y/o recurrencia de síntomas respiratorios dos horas
después de la terapia (adrenalina y corticoides).
Evolución
A partir del uso de corticoides en los servicios de urgencia, la tasa de hospitalización se redujo
hasta en un 80%. Evolución autolimitada en la gran mayoría de los casos, resolviéndose comple-
tamente el cuadro en 5 a 7 días.
Bibliografía
1. Bjornson L, Johnson W. Croup. Lancet 2008;371:329-39.
2. Pfleger A. Management of acute severe upper airway obstruction in children. Paediatr Respir Rev 2013;
14(3):70-7.
3. Petrocheilou A, Tanou K. et al. Viral croup: diagnosis and treatment algorithm. Pediatr Pulmonol 2014;
49(5):421-9.
4. Guía Clínica Auge. Infección respiratoria baja de manejo ambulatorio en menores de 5 años. Serie guías
clínicas Minsal 2013.
www.minsal.cl