

39
Perfil clínico y epidemiológico de atrofia óptica en centro asistencial Barros Luco Trudeau
Gráfico 8: Agudeza visual de pacientes con diagnóstico de atrofia óptica bilateral. Se observa lamayor frecuencia, para ambos ojos, de
visionesmenores a 0,1.
Gráfico 9: Distribución del total de pacientes de acuerdo a etiología de la atrofia óptica.
En el caso de pacientes con diagnóstico de atrofia óptica bilateral, la agudeza visual del ojo más afectado
fue menor a 0,1 en un 37% de ellos (ver gráfico 8).
Respecto al diagnóstico etiológico, la Neuritis óptica inactiva fue la causa más frecuente de atrofia óptica,
presente en el 32.7% de los casos (17 pacientes), seguido por Traumatismo del Nervio óptico en un 13,5 %,
Neuropatía óptica isquémica (NOI) en un 9.6% de los casos, Tumores en un 13.5% de los casos (Meningioma
en un 7.7%, Macroadenoma de hipófisis en el 5.8%), Hipertensión endocraneana en 1.9%, y Glaucoma en el
mismo porcentaje. No se pudo precisar la etiología de la atrofia óptica en 13 pacientes (25%) (ver gráfico 9)