

Anales Oftalmológicos
Tomo VI Vol. II N˚1-2-3 · 2011 · Santiago - Chile
OBJETIVOS
Objetivo General
Evaluar la relación entre la medición del grosor
de la Capa de Fibras Nerviosas Peripapilares
con la presencia y grado de catarata y su
variación después de la extracción quirúrgica
de cataratas, en pacientes sin otras patologías
oculares, en el Hospital Militar de Santiago
de Chile.
Tipo de Estudio y Diseño
Estudio de muestras relacionadas, donde
cada paciente fue su propio control.
Población y Muestra
La muestra del estudio se conformó por
69 pacientes (74 ojo). El tamaño de la
muestra mínima fue replicado del estudio
de Pareja-Esteban J., Teus-Guezaña Ma,
Drake-Casanova; P. y Dapena-Sevilla I32,
donde la muestra analizada corresponde a
74 Ojos de 74 pacientes.
Esto permitió realizar un estudio exploratorio
en el Hospital Militar de Santiago. Se realizó
una búsqueda sistemática de papers y libros
en las bases de datos Pubmed, Scielo Chile.
Las palabras claves para la búsqueda
fueron: “Optical Coherence Tomography”,
OCT Cirrus, “Spectral Domain OCT”,
SD-OCT, FD-OCT, retinal nerve fiber
layer, cataract, phacoemulsification, signal
strength OCT, OCT image quality, “Grosor
de Capa de Fibras Nerviosas de la Retina”,
“Cataratas”, “Cataratas y OCT”, “Clasificación
Cataratas, LOCS III, “Epidemiología Cataratas”,
“Facoemulsificación”.
Estos artículos fueron ordenados de acuerdo
al tema de desarrollo encontrándose así
de cataratas: descripción, epidemiología,
clasificación, cirugía (Facoemulsificación),
lentes intraoculares; OCT: descripción, tipos.
Pacientes que no presentaron contraindicación
ocular o sistémica para ser sometidos a
Facoemulsificación.
Pacientes en que fue factible realizar el examen
de OCT con la colaboración mínima que
requirió el examen por parte del paciente.
Criterios de Exclusión
Otra opacidad de medio ya sea de la Córnea
(Leucoma), del Humor acuoso o Vítreo.
Imposibilidad de realizar el examen de
OCT de manera individual o seriada para
la comparación pre-post quirúrgica (mala
cooperación, mala o nula fijación, nistagmus
manifiesto o latente, etc)
Edema macular cístico post facoemulsificación
(Irvine-Gass)
Altos miopes (>-6 Dioptrías).
No autorización del paciente para participar
en el estudio.
MÉTODO
Para la extracción de la catarata se usó la
técnica de Facoemulsificación con anestesia
Peribulbar y se implantó un LIO en saco,
modelo Acrysof IQ (SN60WF),
AcrySof IQ ReSTOR (SN6AD1, SN6AD3),
AcrySof Multipiece – Expand (MN60MA).
Acrysof IQ Toric (SN60T8, SN6079).
Protocolo Examen
El paciente se posicionó frente al equipo,
apoyando mentón y frente.
Protocolo de Adquisición
Se realizó una Tomografía Óptica con el
protocolo Optic Disc Cube 200x200 y el
Protocolo Macular Cube 512x128.
Dadas las características del equipo, el
examen se realizó con la pupila fisiológica
del paciente (sin dilatación medicamentosa).
Variables
Variable dependiente
Grosor de la Capa de Fibras Nerviosas
peripapilares pre y postoperatorio
Variación pre-postoperatoria en el grosor de
la capa de fibras nerviosas
Calidad de la Señal de OCT (SS) pre y
postoperatoria
Variación pre-postoperatoria en la calidad
de la señal de OCT