Los omega-3 no reducen recurrencia de la fibrilación auricular
En una población de pacientes sintomáticos con fibrilación auricular paroxística o persistente, y sin evidencia de enfermedad cardíaca estructural importante, la prescripción de ácidos grasos omega-3 no mostró evidencia positiva para reducir ...
17 Febrero 2011
Neonatología
Dosis repetidas de corticosteroides prenatales no disminuyen mortalidad
Este estudio pudo demostrar que los cursos múltiples de tratamiento con corticosteroides prenatales no contribuyeron a mejorar los resultados. Aunque los parámetros de crecimiento al nacer fueron significativamente diferentes, no se observó una di...
16 Febrero 2011
Odontología
La fluorescencia láser detecta caries proximales
Teniendo en cuenta los límites de este estudio, se concluye que la técnica conocida como fluorescencia láser (extremo proximal) puede ser una herramienta auxiliar válida para la detección de caries proximales de los molares y que puede ser aplic...
15 Febrero 2011
Medicina interna
Niveles de HbA1c predicen enfermedad cardiovascular en diabéticos
Este estudio de observación realizado en pacientes con diabetes tipo 2 demostró un progresivo aumento del riesgo para la cardiopatía coronaria, accidente cerebrovascular, enfermedad cardiovascular y mortalidad total, con valores elevados de hemogl...
14 Febrero 2011
Psiquiatría
Venlafaxina mejora funcionamiento psicosocial en la depresión mayor recurrente
Para este ensayo realizado en la Escuela de Medicina de la Universidad de Texas, en Dallas, Estados Unidos, el tratamiento de mantenimiento a largo plazo con venlafaxina de liberación prolongada puede ayudar a reducir una amplia gama de trastornos p...
11 Febrero 2011
Psiquiatría
Síndrome metabólico prevalece en personas con trastorno bipolar
Además, y según los autores de esta publicación, los profesionales deberían examinar cuidadosamente a todos los pacientes con trastorno bipolar para los factores de riesgo relacionados con la condición metabólica, así como revisar exhaustivame...
10 Febrero 2011
Reumatología
Intervención psicológica aborda eficazmente la fibromialgia
Este estudio es el primero en utilizar técnicas meta-analíticas para evaluar la eficacia de las intervenciones psicológicas para la fibromialgia a través de cinco diferentes resultados: dolor, sueño, depresión, catastrofismo y estado funcional.
09 Febrero 2011
Cirugía
El kiwi ayuda a cicatrizar heridas por quemaduras
Este estudio demuestra el fuerte efecto del jugo de kiwi en la cicatrización de heridas por quemaduras de segundo grado. Sin efectos perjudiciales sobre el proceso de curación, los preparados de la fruta mantuvieron la superficie de la herida limpi...
08 Febrero 2011
Ginecología
Periostina favorece el desarrollo del cáncer de ovario
El presente estudio demuestra que, por el momento, los niveles de expresión de la periostina están asociados con estadios clínicos y la recurrencia del cáncer de ovario.
07 Febrero 2011
Endocrinología
Derivación gástrica mantiene la pérdida de peso a largo plazo
Los resultados de esta investigación realizada por docentes de la Universidad Estatal de Londrina, en Brasil, indican que el procedimiento quirúrgico RYGBP con anillo de silicona elástica fue eficaz en la pérdida de peso y su conservación a larg...