Depresión y diabetes favorecen la mortalidad cardiovascular
La comorbilidad de la depresión y la diabetes se asocia con un aumento sustancial de mortalidad, en particular por enfermedades cardiovasculares. Teniendo en cuenta el tamaño de la población que podría verse afectado por estas dos condiciones pre...
18 Marzo 2011
Salud pública
Ácidos grasos trans incrementan incidencia de la depresión
Estos resultados demuestran una protección de las grasas cardioprotectoras (ácidos grasos poliinsaturados y ácidos grasos monoinsaturados) y un efecto negativo de los AGT en el riesgo de depresión. Sin embargo, tales hallazgos necesitan ser confi...
17 Marzo 2011
Neurología
Neurotoxina botulínica tipo A alivia el dolor en la migraña
Estos hallazgos sugieren que el mecanismo de la neurotoxina botulínica en la profilaxis de la migraña también podría implicar la inhibición de la liberación del péptido relacionado con el gen de la calcitonina desde los músculos craneofaciale...
16 Marzo 2011
Oncología
Isoflavonas previenen recurrencia del cáncer de mama postmenopáusico
Este hallazgo es potencialmente importante en términos de las recomendaciones para la ingesta de isoflavonas de soja y su relación con la terapia endocrina. Para confirmar estos resultados, es necesario realizar grandes ensayos clínicos multicént...
15 Marzo 2011
Urología
Vigilancia activa mejora la calidad de vida en el carcinoma de próstata
Sin embargo, en los Estados Unidos, este proceder se utiliza con poca frecuencia para el tratamiento del cáncer prostático. Por ejemplo, si bien el 16% a 40% de los hombres recién diagnosticados cumple con los criterios para una vigilancia activa,...
14 Marzo 2011
Medicina medioambiental
Tabaquismo pasivo aumenta mortalidad en niños y mujeres
Para los autores de esta investigación, el 40% de los niños, un 35% de las mujeres y el 33% de los hombres, están expuestos regularmente al humo de segunda mano en ambientes cerrados. Además, se estimó que 165.000 niños menores de 5 años muere...
11 Marzo 2011
Geriatría
Practicar ejercicios con música disminuye las caídas en ancianos
Este ensayo controlado aleatorizado demuestra que las clases con ejercicios basados en la música, una vez por semana y durante un período de 6 meses, pueden mejorar considerablemente el andar y el equilibrio, y reducir la tasa de caídas así como ...
10 Marzo 2011
Vascular
La hesperidina contribuye con efectos vasculares protectores
Los autores concluyeron cambios favorables en la presión arterial y la función endotelial tras el consumo de jugo de naranja en sujetos sanos, demostrando que la flavanona hesperidina podría ser responsable de los efectos observados. Sobre la base...
09 Marzo 2011
Dermatología y Venereología
Penfigoide ampolloso predispone a enfermedad cerebrovascular y demencia
El presente estudio demuestra que existe una importante asociación entre los trastornos neurológicos y el penfigoide ampollar, en particular para la enfermedad cerebrovascular y la demencia, en donde, la condición neurológica podría ser factor p...
08 Marzo 2011
Epidemiología
Hipotensión ortostática aumenta la enfermedad renal crónica
En el presente estudio, la hipotensión ortostática se asoció independientemente con un mayor riesgo y presencia de enfermedad renal crónica, en donde la albuminuria se incrementó considerablemente durante el seguimiento.