Ibuprofeno reduce el riesgo de Parkinson
Este estudio prospectivo de gran tamaño determinó un menor peligro de desarrollar Parkinson entre los usuarios de ibuprofeno, efecto consistente con hallazgos previos, y sugiere que el antiinflamatorio tiene un potencial efecto neuroprotector, el c...
10 Junio 2011
Cardiología
Tai Chi mejora calidad de vida en la insuficiencia cardíaca crónica
La práctica de este arte marcial, una modalidad de entrenamiento seguro y con buenos índices de adherencia, puede aportar un gran valor al ejercicio diario, la calidad de vida, la autoeficacia y el estado de ánimo en pacientes con insuficiencia ca...
08 Junio 2011
Pediatría
La hipovitaminosis D prevalece en niños con asma
Esta investigación encontró deficientes e insuficientes niveles plasmáticos de vitamina D en una gran cantidad de niños asmáticos pertenecientes a una población del norte de Italia.
07 Junio 2011
Medicina interna
Oxibato de sodio reduce síntomas de la fibromialgia
Este estudio doble ciego, controlado con placebo y que incluyó a 548 pacientes con fibromialgia, demostró que el uso de oxibato de sodio generó beneficios terapéuticos clínicamente importantes, como disminuir el dolor, la fatiga y los trastornos...
06 Junio 2011
Cardiología
Tratamientos basados en la evidencia reducen mortalidad cardíaca
El presente análisis en pacientes con STEMI observó un mayor uso de terapias basadas en la evidencia y una mejor adherencia a las guías de tratamiento. Estos cambios graduales en la práctica, se asociaron con una disminución importante y sosteni...
03 Junio 2011
Reumatología
El tabaquismo predispone y agrava la artritis reumatoide
Este informe describe al tabaquismo y el riesgo de artritis reumatoide de una forma novedosa con respecto al impacto del consumo de tabaco, tanto en relación con su contribución a la enfermedad como al riesgo conferido por la presencia de alelos HL...
Eribulina mejora la supervivencia en el cáncer de mama avanzado
Este ensayo aleatorizado de fase III demostró que la monoterapia con eribulina, un fármaco extraído de la esponja marina, es segura y mejora significativamente la supervivencia global en mujeres con cáncer de mama metastásico avanzado en compara...
31 Mayo 2011
Cardiología
Ácido a-linolénico atenúa la aterogénesis y la inflamación
Esta investigación, realizada en ratones con aterosclerosis, demostró que el consumo de ácido alfa-linolénico de origen vegetal es capaz de disminuir la formación de placa y la inflamación celular.
30 Mayo 2011
Pediatría
Prematuros tienen más disfunciones cognitivas a largo plazo
Las secuelas neuropsicológicas del parto prematuro se pueden extender a la adolescencia y a los procesos cognitivos de más alto nivel, tales como la función ejecutiva y la memoria.