Niveles de colesterol influyen sobre el riesgo de cáncer
Este amplio estudio prospectivo realizado en adultos coreanos proporciona evidencia que el colesterol alto, o factores relacionados, puede estar asociado con la aparición de diversas neoplasias, entre ellas el cáncer de próstata, mama y colon.
08 Julio 2011
Obstetricia y ginecología
La cafeína puede reducir la fertilidad femenina
Los datos presentados en este estudio indican que los canales de potasio sensibles a ATP en el oviducto son estimulados por la cafeína de una forma dependiente. Este alcaloide hiperpolariza el potencial de membrana, minimiza las ondas lentas e inhib...
07 Julio 2011
Epidemiología
Diabetes aumenta la incidencia del cáncer de próstata
Este estudio muestra un aumento de tendencia del cáncer de próstata en Taiwán y un vínculo entre el desorden del metabolismo y el cáncer prostático, siendo más notable entre los 40 y 64 años de edad. Por lo tanto, la observación que la diabe...
06 Julio 2011
Cardiología
Resistencia a la insulina predice la calcificación de las arterias coronarias
Esta investigación demuestra que la resistencia a la insulina medida por HOMA-IR es capaz de pronosticar la incidencia y progresión de la calcificación de las arterias coronarias, condición asociada al riesgo de enfermedad cardiovascular.
05 Julio 2011
Cardiología
Sildenafil mejora el rendimiento respiratorio después de la cirugía de Fontan
Este estudio demuestra que el sildenafil es capaz de restablecer la eficiencia de la ventilación y las medidas de rendimiento durante el ejercicio en una cohorte de niños y adultos jóvenes después de la operación de Fontan, con efectos secundari...
La actividad física protege contra la adiposidad abdominal
Este estudio determinó que niveles más altos y constantes de actividad física predicen un menor aumento de la circunferencia de la cintura, en individuos de peso normal, con sobrepeso y obesos.
30 Junio 2011
Respiratorio
Denufosol mejora la función pulmonar en la fibrosis quística
Los resultados de este estudio sugieren que denufosol tiene un perfil de eficacia y seguridad adecuado para una posible intervención temprana en la enfermedad pulmonar por fibrosis quística.
29 Junio 2011
Endocrinología
Sueño insuficiente promueve la obesidad en la adolescencia
Esta investigación se suma a la creciente evidencia que el sueño está relacionado con el peso en la juventud, además, sugiere que la relación entre la duración del sueño y el peso es más fuerte en niños de la escuela primaria en comparación...