El presente análisis demuestra que el trastorno pulmonar puede representar un indicador de riesgo de muerte súbita cardíaca en la población general y que tal peligro se incrementa junto con la gravedad de la enfermedad.
Estos resultados sugieren una importante asociación entre los biomarcadores urinarios de plaguicidas en la infancia y la presencia de TDAH, particularmente con síntomas hiperactivos-impulsivos, siendo más fuertes en los niños que en las niñas...
Esta investigación concluye que los individuos que padecen del cáncer tienen mejores probabilidades de sobrevivir si han practicado hábitos de un estilo de vida saludable antes del diagnóstico.
Los autores de esta investigación examinaron la relación entre las medidas del metabolismo mineral y marcadores del metabolismo óseo con la prevalencia y progresión de la enfermedad periodontal en una población de hombres mayores.
El uso combinado de enalapril y ácido fólico, en comparación a enalapril solo, disminuyó significativamente el riesgo de accidente cerebrovascular en este grupo de pacientes.
Este estudio sugiere que el medicamento es un agente eficaz para el tratamiento de las úlceras orales que se dan frecuentemente en esta condición multisistémica crónica.
Además, la administración del opioide sintético puede ser superior a fentanilo en el control del dolor durante el periodo de 24 h después de la cirugía cardíaca. La acción proporcionada por la metadona no implicó una mayor probabilidad de ...
Este gran estudio poblacional revela que los pacientes con osteoporosis poseen un riesgo significativamente mayor de desarrollar una sordera. Se deben realizar investigaciones adicionales para confirmar los hallazgos y determinar las vías involuc...
El estudio incluyó a más de 95.000 niños con hermanos mayores (con y sin autismo), y la aplicación de la vacuna contra el sarampión, paperas y rubéola no se asoció a un mayor riesgo de trastornos del espectro autista.
Este estudio reporta el resultado positivo de la terapia génica con células madre hematopoyéticas en 7 pacientes severamente afectados con el trastorno genético.