La ingesta de pravastatina reduce el riesgo de enfermedad cardiaca y mortalidad en personas con elevaciones primarias de LDL-C por sobre los 190 mg/dL.
La elección inicial de la terapia no convencional para el manejo de la enfermedad es poco común, pero se asocia significativamente con una mayor mortalidad.
El diagnóstico molecular identifica casos no revelados mediante métodos convencionales, por lo que los pediatras deberían considerar su aplicación en niños con sospecha de estas alteraciones.
La revisión sistemática muestra las complicaciones más comunes causadas por el patógeno, las que incluyen hipotensión, arritmias e insuficiencia cardíaca.
La técnica basada en espectrometría de masas identifica rápidamente el perfil molecular de los tejidos mediante un pequeño volumen de muestra.
Las desviaciones respecto a un patrón predeterminado de comportamiento de células inmunes podrían predecir complicaciones gestacionales y partos pretérmino.
Esta amplia investigación sugiere que no es la grasa de la dieta lo que aumenta el riesgo de muerte prematura por cardiopatías, sino que los carbohidratos en exceso.
Los hallazgos de este estudio retrospectivo de cohortes proporciona evidencia de una asociación recíproca entre el trastorno neurodegenerativo y el cáncer de piel.
Pese a la poco alentadora asociación, el estudio muestra que las pruebas serológicas y moleculares pueden servir como una estrategia diagnóstica eficaz para la detección del virus.
Los datos del estudio proveen información acerca de cómo los eventos neuropsiquiátricos a una edad temprana pueden incidir posteriormente en la pérdida de la memoria.