Científicos estudian por primera vez cómo los diferentes patrones en la forma de caminar de adultos mayores podrían identificar la enfermedad de Alzheimer y diagnosticar demencia.
Infección gingival se relaciona con un aumento en los ingresos a UCI, necesidad de respiración asistida y muertes de pacientes afectados por la enfermedad viral.
Estudio centrado en la alimentación e interacción táctil madre-hijo sugiere un rol fundamental del amamantamiento en el desarrollo y neuroprotección del infante.
Análisis indica que tanto el tiempo como la calidad del descanso en adultos mayores tienen relación con demencia incidente y mortalidad por todas las causas.
Análisis basados en aprendizaje automático sobre datos obtenidos de estudios epidemiológicos indicaron que el consumo de la bebida disminuye insuficiencia cardiaca.
Estudio determina que, durante los siete días posteriores al alta médica de pacientes con dolor postraumático en extremidades, terapia con el analgésico tiene mejores resultados que AINE o tratamiento combinado.
La ingesta de colesterol a través de este alimento se asocia a mayor mortalidad por todas las causas, ECV y cáncer.
El riesgo de padecer la enfermedad se asocia a otros factores como el periodo de exposición y tipo de parto.
Países de medianos y bajos ingresos que basan sus dietas en estos alimentos son más susceptibles.
Nueva herramienta de detección para evaluar habilidades de alfabetización temprana en niños en edad preescolar puede usarse en el hogar.