Neumol Pediatr 2022; 17 (3): 80 - 85 Revista Neumología Pediátrica | Contenido disponible en www.neumologia-pediatrica.cl 80 Función Pulmonar: Oscilometría de impulso en pediatría. Procedimiento y aplicación clínica FUNCIÓN PULMONAR OSCILOMETRÍA DE IMPULSO EN PEDIATRÍA. PROCEDIMIENTO Y APLICACIÓN CLÍNICA PULMONARY FUNCTION IMPULSE OSCILLOMETRY IN PEDIATRICS. PROCEDURE AND CLINICAL APPLICATION SECCIÓN SERIE / SERIES Dra. Cecilia Alvarez G. 1, Klgo. Rodolfo Meyer P. 2 1. Clínica Alemana de Santiago. Facultad de Medicina Clínica Alemana- Universidad del Desarrollo, Santiago, Chile. 2. Hospital Padre Hurtado Laboratorio de Función Pulmonar. Universidad Mayor, Santiago, Chile. Attribution-NonCommercial 4.0 International. Click AQUÍ RESUMEN LaOscilometría de Impulso (IOS) es una técnica no invasiva que evalúa las propiedades mecánicas de todo el sistema respiratorio durante la respiración tranquila. Mide la impedancia total del sistema respiratorio, evaluando la resistencia total de la vía aérea, la resistencia de la vía aérea alta y las propiedades elásticas del pulmón. Detecta el compromiso de la vía aérea periférica en forma muy precoz, antes que la espirometría, y es útil en niños pequeños porque no requiere maniobras de espiración forzada. Permite evaluar la respuesta broncodilatadora y broncoconstrictora a través de pruebas de provocación bronquial para el diagnóstico de hiperreactividad bronquial. La IOS tiene un rol en la evaluación temprana y seguimiento de la función pulmonar en niños con enfermedades respiratorias crónicas, principalmente asma bronquial, displasia broncopulmonar y fibrosis quística. Este artículo revisa los aspectos fisiológicos, técnicos y aplicación clínica de la IOS, considerando las últimas recomendaciones para la estandarización del examen y las limitaciones que dificultan su interpretación . Palabras claves: Asma, oscilometría de impulso, función pulmonar, niños, resistencia de vía aérea. ABSTRACT Impulse Oscillometry (IOS) is a non-invasive technique that assesses the mechanical properties of the entire respiratory systemduring quiet breathing. It measures the total impedance of the respiratory systemby evaluating total airway resistance, upper airway resistance, and elastic properties of the lung. It detects peripheral airway compromise very early, before spirometry, and is useful in young children because it does not require forced expiration maneuvers. It allows evaluating the bronchodilator and bronchoconstrictor response through bronchial provocation tests for the diagnosis of bronchial hyperreactivity. The IOS has a role in the early evaluation and monitoring of lung function in children with chronic respiratory diseases, mainly bronchial asthma, bronchopulmonary dysplasia and cystic fibrosis. This article reviews the physiological, technical, and clinical application aspects, considering the latest recommendations for the standardization of the test and the limitations that hinder its interpretation. Keywords: Asthma, Child, Oscillometry, Respiratory function test, Impedance, Airway resistance. Autor para correspondencia: Dra. Cecilia Álvarez G. calvarez@alemana.cl INTRODUCCIÓN La Oscilometría de Impulso (IOS) es un examen de función pulmonar que permite medir la impedancia del sistema respiratorio (Zrs), la que está compuesta por la resistencia de la vía aérea (Rrs) y la reactancia pulmonar (Xrs) (1). Constituye una de las primeras pruebas de función pulmonar que se puede indicar en el preescolar, principalmente por su no dependencia del esfuerzo y baja variabilidad de sus indicadores (2). La IOS se basa en la aplicación de pequeñas oscilaciones de presión (1 cmH2O) externas sobreimpuestas a la ventilación espontánea del sujeto. Estos pulsos de presión generados por un parlante producen oscilaciones de flujo a distintas frecuencias que se sobreponen al patrón natural del flujo respiratorio y viajan por la vía aérea hasta el alvéolo. Las ondas de alta frecuencia (20 Hz) ingresan hasta la vía aérea central, principalmente a la vía aérea extrapulmonar (tráquea y bronquios fuentes), mientras que las ondas de baja frecuencia (5Hz) llegan hasta la vía aérea periférica (VAP) (bronquiolo terminal) (2). A diferencia de la técnica de oscilación forzada (FOT), la IOS entrega pulsos de presión a una frecuencia constante de 5 Hz (onda cuadrada), a partir de la cual son derivadas todas las otras frecuencias de interés por el método matemático de análisis de la frecuencia rápida de Fourier (FFT). Estas oscilaciones de presión son modificadas de acuerdo a la mecánica respiratoria y captadas por un transductor de presión y un neumotacógrafo que miden los cambios de presión y flujo a distintas frecuencias de oscilación de 5 Hz a 20 Hz en inspiración y espiración (Figura 1) (3). Figura 1A) Esquema del parlante generador de impulsos conectado a una resistencia terminal y neumotacógrafo, computador y boquilla. En rojo y azul flujos del paciente y parlante respectivamente que son analizados en el computador. 1B) Foto con verificación de Impedancia (flecha roja) que incluye filtro Antibacteriano/Antiviral (flecha amarilla). 1A 1B
RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1