NEUMOLOGÍA PEDIÁTRICA
C o n t e n i d o d i s p o n i b l e e n h t t p : / / www. n e umo l o g i a - p e d i a t r i c a . cl 412 Clínica y diagnóstico SARS-COV-2 Neumol Pediatr 2020; 15 (3): 411 - 413 séricas normales, Tuberculina negativa, la Tomografía de tórax contrastada (Figura 2) reporta: “lesión cavitada con aspecto de absceso en ápice pulmonar derecho, mide 32 x 37 mm, área central con densidad en rango líquido, paredes gruesas con extensión a pared torácica con presencia de colecciones y cambios inflamatorios en tejidos blandos, sin afectación de pleura”. Neumología pediátrica, basados en la evaluación clínica, laboratorial e imagenológica establecen diagnóstico de absceso pulmonar con drenaje a pared torácica, agregan- do ceftriaxona para mejorar cobertura para Streptococcus pneumoniae. Radiología intervencionista realiza punción guia- da por ecografía, de consolidación de 7 mm aproximadamen- te, obteniéndose 0.5 cc de líquido purulento, enviado para cultivos, estudio de Koch, Gram de secreción y Baciloscopia con tinción de Ziehl Neelsen, con resultados posteriores ne- gativos. Luego de 15 días de tratamiento antibiótico paren- teral, el paciente egresa en buenas condiciones generales y mejoría radiológica (Figura 3) con tratamiento antibiótico de continuidad vía oral, por dos semana más. DISCUSIÓN El absceso pulmonar es un problema infeccioso poco frecuente en pediatría, con una incidencia estimada de 0.7 por 100,000 ingresos/año (1, 2) , pero con alto índice de morbilidad. Se caracteriza por la presencia de una cavi- dad llena de pus dentro del parénquima pulmonar (2) . El contenido del absceso a menudo drena en las vías res- piratorias espontáneamente, lo que lleva a un nivel hi- Tabla 1. Exámenes de laboratorio más destacados en el transcurso de la hospitalización. Figura 1. Radiografía de tórax del ingreso. Evidencia una imagen radiopaca, redonda, de bordes definidos en lóbulo superior derecho. Sin evidencia de derrame pleural. Hb: Hemoglobina; Hto: Hematocrito; PLT: Plaquetas; WBC: Glóbulos blancos; Neu: Neutrofilos; Linf: Linfocitos; PCR: Proteina C reactiva, LDH: lactato deshidrogenasa; BT: Bilirrubina total; BD: Bilirrubina directa; BI: Bilirrubina indirecta; ALT: alanino aminotransferasa; AST: Aspartato aminotransferasade derrame pleural Figura 2. Tomografía contrastada de tórax, diciembre 12 de 2019. Se observa una lesión cavitada con aspecto de absceso en ápice pulmonar derecho, con área central con densidad en rango líquido, paredes gruesas, con extensión a pared torácica, sin afectación de pleura.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1