NEUMOLOGÍA PEDIÁTRICA
C o n t e n i d o d i s p o n i b l e e n h t t p : / / www. n e umo l o g i a - p e d i a t r i c a . cl 154 Deficiencia de anticuerpos específicos en pacientes pediátricos con infecciones respiratorias recurrentes Neumol Pediatr 2019; 14 (3): 154 - 158 INTRODUCCIÓN La deficiencia de anticuerpos específicos (DAE) se define como la incapacidad de tener respuesta inmunológica mediada por anticuerpos a la administración de vacuna neumocócica polisacárida, con niveles de inmunoglobulinas normales (1). Se ha descrito que entre 7-19% de los pacientes con infecciones recurrentes presentan DAE. Dependiendo de las distintas series (2-3) los pacientes con DAE presentan con mayor frecuencia infecciones como: sinusitis, otitis media aguda y neumonía (4). Debido a que la respuesta inmunológica a antígenos polisacáridos se genera posterior a los 2 años de vida, la vacuna neumocócica no conjugada se debe administrar después de los 2 años, y recién posterior a la administración de la vacuna o posterior a una infección neumocócica, invasiva podemos medir respuesta y realizar el diagnóstico de DAE. Además es importante recordar que lo que se está midiendo es una respuesta linfocito T independiente, esto significa que el antígeno es presentado en forma directa al linfocito B y no se requiere la presencia del linfocito T para generar anticuerpos. En la actualidad en nuestro país existe vacunación por programa a los 2,4 y 12 meses con vacuna neumocócica conjugada contra 13 serotipos, implementada en forma programática desde el año 2017 para todo Chile, lo que induce una respuesta T- dependiente. A continuación detallaremos los pasos a seguir para realizar un diagnóstico adecuado de DAE y además revisaremos el manejo de esta enfermedad con la evidencia disponible. ARTÍCULOS DE REVISIÓN / REVIEW ARTICLES DEFICIENCIA DE ANTICUERPOS ESPECÍFICOS EN PACIENTES PEDIÁTRICOS CON INFECCIONES RESPIRATORIAS RECURRENTES SPECIFIC ANTIBODY DEFICIENCY IN PEDIATRIC PATIENTS WITH RECURRENT RESPIRATORY INFECTIONS ABSTRACT One of the most frequent consultations in pediatric immunology corresponds to patients with recurrent respiratory infections. The most frequent clinical conditions for what they consult are recurrent viral infections, recurrent acute otitis media, recurrent sinusitis and recurrent pneumonia. Approximately 10% of patients who consult for these conditions may have a specific antibody deficiency. Specific antibody deficiency is a type of primary immunodeficiency, which is classified within the humoral deficit group, where there is a failure in the immune response for polysaccharide antigens with normal immunoglobulin levels. The diagnosis must be made since 2 years old, when the immune system acquires the ability to present a humoral response to polysaccharide antigens. In an undetermined percentage of patients, the specific antibody deficit can be resolved with the maturity of the immune system and there are patients who require prolonged treatment with antibiotic prophylaxis and gamma globulin. Key Words: antibodies deficiency, pneumonia, respiratory tract infection. RESUMEN Una de las consultas más frecuentes en inmunología pediátrica corresponde a pacientes con infecciones respiratorias recurrentes. Los cuadros clínicos más frecuentes por lo que consultan son infecciones virales recurrentes, otitis media aguda recurrente, sinusitis recurrente y neumonía recurrente. Aproximadamente el 10% de los pacientes que consultan por estos cuadros puede presentar una deficiencia de anticuerpos específica. La deficiencia anticuerpo específica es un tipo de inmunodeficiencia primaria, que se clasifica dentro del grupo de déficit humorales, en donde existe una falla en la respuesta inmune para antígenos polisacáridos con niveles de inmunoglobulinas normales. El diagnóstico se debe realizar después de los 2 años que es cuando el sistema inmune adquiere la capacidad de presentar respuesta humoral a antígenos polisacáridos. En un porcentaje no determinado de pacientes, el déficit de anticuerpos específicos se puede resolver con la madurez del sistema inmunológico y existen pacientes que requieren tratamiento prolongado con profilaxis antibiótica y gamaglobulina. Palabras clave: anticuerpos, neumonia, infecciones recurrentes. Dra. Pamela Morales M. 1 , Dra. Sara Concha G. 2 1 Inmunóloga y Reumatóloga Pediátrica / Profesor Asistente Adjunto Departamento de Enfermedades Infecciosas, Inmunología y Reumatología Pediátrica Pontificia Universidad Católica de Chile 2 Residente de Subespecialidad Inmunología, Alergia y Reumatología Pediátrica. Pontificia Universidad Católica de Chile. Correspondencia: Dra. Pamela Morales M pmoralesmatamala@gmail.com
RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1