NEUMOLOGÍA PEDIÁTRICA
Neumol Pediatr 2020; 15 (2): 301 - 307 C o n t e n i d o d i s p o n i b l e e n h t t p : / / www. n e umo l o g i a - p e d i a t r i c a . cl 305 Otro desafío de la naturaleza: el nuevo coronavirus. Virología y fisiopatología del SARS-COV-2 Figura 2. Replicación del coronavirus. El virus se adsorbe con su ligando, la proteína S, al receptor ACE2 de la célula y penetra a una vesícula endosómica; su genoma de ARN+ es liberado y traducido para la formación de una poliproteína. Luego ocurren dos procesos: el ARN+ se replica formando largas hebras de ARN+ que serán los nuevos genomas virales y además forma sub-genomas de hebras ARN+. Estos últimos actuarán como mensajeros para la traducción a proteínas estructurales (N,M,E,S) en el sistema reticular y el Golgi. Finalmente los componentes se ensamblan en una vesícula endosómica y son transportados a la membrana, desde donde son liberados al exterior. (Imagen de Liu et al, modificada y adaptada). Figura 3. Clasificación de los estadios patológicos y clínicos de CoVID-19. Se muestran 3 fases progresivas de CoVID-19, con signos y síntomas asociados. PCR: proteína C reactiva; IL: interleuquina. LDH: lactato deshidrogenasa. (Imagen original de Hasan K. adaptada y modificada).
RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1