NEUMOLOGÍA PEDIÁTRICA

Neumol Pediatr 2022; 17 (1): 28 - 33 Revista Neumología Pediátrica | Contenido disponible en www.neumologia-pediatrica.cl 30 Oxigenoterapia con cánula nasal de alto flujo: Experiencia en un servicio de urgencias de la ciudad de Bogotá Figura 2. Comportamiento de los parámetros fisiológicos durante la oxigenoterapia con cánula nasal de alto flujo según patología desencadenante. SBO: síndrome bronco obstructivo. PPM: pulsaciones por minuto. RPM: respiraciones por minuto. FC: Frecuencia cardíaca. FR: Frecuencia respiratoria. SaO2: Saturación de oxígeno. Tabla 1. Características basales de los pacientes incluidos en el estudio. CNAF: cánula nasal de alto flujo. RIQ: rango inter cuartílico. SBO: síndrome bronco obstructivo. PPM: pulsaciones por minuto. RPM: respiraciones por minuto. FC: Frecuencia cardíaca. FR: Frecuencia respiratoria. puesta clínica (frecuencia cardíaca, frecuencia respiratoria, SatO2, FiO2) al igual que los signos subjetivos (aleteo nasal, tirajes o uso demúsculos accesorios, cianosis y quejido respiratorio), reflejaron una tendencia hacia la normalización clínica y disminución rápida en el esfuerzo respiratorio sin grandes diferencias por el tipo de patología respiratoria desencadenante (Figuras 2 y 3).

RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1