Revista Neumología Pediátrica | Contenido disponible en www.neumologia-pediatrica.cl 45 Neumol Pediatr 2022; 17 (2): 41 - 45 Fisiología Respiratoria. Circulación pulmonar al intersticio, llega hasta los espacios perivascular y peribronquial dentro del pulmón. Los vasos linfáticos recorren los espacios perivasculares y transportan el líquido hasta los ganglios linfáticos hiliares. La forma inicial del edema pulmonar se produce por la congestión de estos espacios peribronquiales y perivasculares, lo que constituye el edema intersticial. Cuando éste progresa, el líquido puede atravesar el epitelio alveolar hacia los espacios alveolares, produciéndose edema alveolar, con alteración del intercambio gaseoso. CONCLUSIÓN La circulación pulmonar tiene como principal objetivo el intercambio gaseoso. Recibe el mismo flujo que la circulación sistémica, pero a una menor presión debido a su baja resistencia, dada las características de su vasculatura. Existen factores mecánicos y vasomotores que participan en la regulación de la RVP y el flujo sanguíneo pulmonar, a medida que éste aumenta la RVP disminuye debido a los fenómenos de reclutamiento y distensión. La combinación de los efectos de la gravedad y la presión alveolar hacen que el flujo sanguíneo pulmonar no se distribuya en forma homogénea. En condiciones fisiológicas la RVP está determinada principalmente por factores pasivos, situación que cambia frente a alteraciones fisiopatológicas como la hipoxia que, por mecanismos parcialmente conocidos, induce vasoconstricción. Es importante conocer los factores fisiológicos que participan en la regulación de la circulación pulmonar para su aplicación en los distintos escenarios clínicos. Conflictos de interés: se declara no tener conflictos de interés. 1. West J B. Luks A. Fisiología Respiratoria. 10a Edición. Wolters Kluwer. Philadelphia, USA 2016. 2. Levitzky MG. Pulmonary Physiology. 9th Edition. Mc-GrawHill Education. USA 2018. 3. Suresh K. Lung Circulation. Compr Physiol 2016; 6(2): 897943. 4. Cruz Mena E, Moreno Bolton R. Aparato respiratorio: Fisiología y Clínica. 5a Edición, Escuela de Medicina Pontificia Universidad Católica de Chile, 2007. Disponible en http:// publicacionesmedicina.uc.cl/aparatorespiratorio/Default. html. 5. Murthy R. Pulmonary vascular pathophysiology. Cardiovasc Diagn Ther 2018:8(3):208-213. doi: 10.21037/ cdt.2018.01.08. REFERENCIAS
RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1