NEUMOLOGÍA PEDIÁTRICA

Neumol Pediatr 2019; 14 (2): 72 - 75 C o n t e n i d o d i s p o n i b l e e n h t t p : / / www. n e umo l o g i a - p e d i a t r i c a . cl 72 Como leer y generar publicaciones científicas. Hipótesis y objetivos en investigación INTRODUCCIÓN La investigación biomédica es una disciplina que se remonta a los orígenes del método científico y se encuentra en constante desarrollo. En cada proyecto que busca contribuir al conocimiento biomédico, debe haber un cuidadoso diseño que permita dar robustez a los hallazgos encontrados. Para conducir de forma adecuada este proceso, es necesaria la formulación, no solo de una pregunta estructurada, interesante, novedosa y ética, sino que esto debe seguirse además por una hipótesis bien fundamentada y objetivos claros y concordantes con la pregunta, que en definitiva permitan llegar a responderla. A continuación presentamos algunos fundamentos, reflexiones y recomendaciones prácticas para la formulación de hipótesis y objetivos en estudios de investigación clínica. HIPÓTESIS El término proviene del griego: hypo=debajo; thesis=posición; da la idea de punto de partida o base. La hipótesis es un enunciado que realiza el investigador luego de conocer a fondo la teoría sobre el tema que le interesa (marco teórico). Es el eslabón entre la teoría y el nuevo conocimiento (1). Lo anterior pone de manifiesto que la hipótesis debe ser congruente con la pregunta (estructurada en base al PICOT) (2), bien fundamentada en el marco teórico y factible de demostrar. De esta manera, es un elemento clave que orienta y guía el resto del proceso de investigación. Debe estar redactada en términos claros (con consistencia lógica), debe ser específica , referida a hechos concretos y verificables , formulada siempre como una aseveración y sin emitir juicios de valor (3). Una buena hipótesis determina el tipo de estudio a seguir (metodología). Las hipótesis indican lo que tratamos de probar y se definen como explicaciones tentativas del fenómeno investigado. Pueden derivar de la teoría existente, de la observación sistemática y de la extrapolación de observaciones en otros escenarios, con plausibilidad biológica. Deben formularse a manera de proposiciones, en tiempo presente. De hecho, son respuestas COMO LEER Y GENERAR PUBLICACIONES CIENTÍFICAS. HIPÓTESIS Y OBJETIVOS DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CLÍNICA HOW TO READ AND GENERATE SCIENTIFIC PUBLICATIONS. HYPOTHESIS AND OBJECTIVES OF A CLINICAL RESEARCH PROJECT ABSTRACT In the clinical research process, the formulation of a well-founded hypothesis and objectives concordant with the research question are key to the proper conduct of the project. The following article reviews the fundamental principles for the adequate formulation of hypotheses and objectives of clinical research projects, providing practical recommendations and examples. Keywords: hypothesis; investigation objectives; clinical research. RESUMEN En el proceso de investigación clínica, la formulación de una hipótesis bien fundamentada y objetivos concordantes con la pregunta de investigación, son claves para la adecuada conducción del proyecto. El siguiente artículo revisa los principios fundamentales para la formulación adecuada de hipótesis y objetivos de proyectos de investigación clínica, proporcionando recomendaciones prácticas y ejemplos. Palabras clave: hipótesis; objetivos de investigación; investigación clínica. Yalda Lucero 1,2,3 , Romina Valenzuela C. 4 1 Departamento de Pediatría y Cirugía Infantil Norte, Facultad de Medicina, Universidad de Chile. 2 Programa de Microbiología y Micología, Instituto de Ciencias Biomédicas, Facultad de Medicina Universidad de Chile. 3 Unidad de Gastroenterología infantil, Departamento de Pediatría, Clínica Alemana de Santiago, Facultad de Medicina, Clínica Alemana-UDD. 4 Departamento de Pediatría y Cirugía Infantil Oriente, Facultad de Medicina, Universidad de Chile. Correspondencia: Yalda Lucero A. Facultad de Medicina. Universidad de Chile. Independencia 1027, Independencia. ylucero@gmail.com SECCIÓN SERIE / SERIES

RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1