NEUMOLOGÍA PEDIÁTRICA
Neumol Pediatr 2019; 14 (1): 6 - 8 C o n t e n i d o d i s p o n i b l e e n h t t p : / / www. n e umo l o g i a - p e d i a t r i c a . cl 6 La Revista Chilena de Neumología Pediátrica es el órgano oficial de nuestra joven Sociedad Chilena de Neumología Pediátrica, exclusivamente dedicada a la salud respiratoria infantil. En un comienzo fue el Boletín de Neumología Pediátrica, el que partió en abril del año 2003. La revista nace como tal en el año 2005 y el Dr. Luis Enrique Vega-Briceño fue su editor principal durante sus 8 primeros años de existencia, trabajando con gran entrega, profesionalismo y una admirable dedicación, lo que sentó las bases y lineamientos de la revista. En el año 2007 es nombrada como revista difusora de la Sociedad Latinoamericana de Neumología Pediátrica (SOLANEP) durante su VII congreso anual, desarrollado en la Ciudad de Mar del Plata, en Argentina. Desde el año 2009 es incorporada a la base de datos LATINDEX, LILACS (Literatura Latinoamericana en Ciencias de la Salud) y BIREME, adquiriendo el compromiso de publicar 4 ediciones anuales. La Dra. Marie Solange Caussade fue su editora durante los últimos 5 años, quien a trabajando con excelencia y gran tenacidad, manteniendo los compromisos de calidad y periodicidad asumidos y logrando mayor participación en Latinoamérica. La Revista Chilena de Neumología Pediátrica es de acceso libre on-line y desde el año 2014 es de impresión exclusivamente digital. La transición de las publicaciones en papel hacia los formatos electrónicos, por razones ecológicas, prácticas y económicas es una realidad. Toda la sociedad va hacia nuevas formas de comunicarse. Las revistas con difusión abierta como la nuestra, cumplen esa función solidaria de compartir el conocimiento con la comunidad (1,2). La evolución del conocimiento no solo no se detiene nunca, si no que crece exponencialmente, es un recurso inagotable, al que todo ser humano debe tener acceso. La incorporación de la medicina basada en la evidencia a la práctica clínica ha obligado a los profesionales de la salud a mantenerse vigente en los avances que experimenta la medicina día a día, con el fin último de la excelencia. La información disponible es gigantesca; se estima que se generan entre 2.000 a 4.000 artículos diarios y que para leer todo lo que se publica en un año sobre una especialidad se requeriría de aproximadamente 19 h al día durante todos los días del año (3). Las publicaciones científicas aportan innumerables datos, pero no todos tienen el sustento metodológico que les PEQUEÑA RESEÑA HISTÓRICA Y NUEVOS OBJETIVOS DE LA REVISTA CHILENA DE NEUMOLOGÍA PEDIÁTRICA SHORT HISTORICAL REVIEW AND NEW OBJECTIVES OF THE CHILEAN NEUMOLOGIA PEDIÁTRICA JOURNAL ABSTRACT The Chilean Neumologia Pediátrica journal is 13 years old. Starting with a brief historical review and emphasizing the importance of the journal for professional work dedicated to children's respiratory health, new challenges are posed to increase its diffusion and quality. New objectives are aimed at improving their indexation and impact. Key words: journal, history, Chile, pulmonary medicine, child health, impact factor. RESUMEN La revista Chilena de Neumología Pediátrica está cumpliendo 13 años. Partiendo con una breve reseña histórica y recalcando la importancia de la revista para el quehacer profesional dedicado a la salud respiratoria infantil, se plantean nuevos desafíos para aumentar su difusión y calidad. Los nuevos objetivos están dirigidos a mejorar su indexación e impacto.. Palabras clave: : revista, historia, Chile, neumología, salud del niño, factor de impacto. Dra. Marcela B Linares P Pediatra broncopulmonar. Clínica Indisa Editora Correspondencia: Dra Marcela Linares Passerini Av Santa Santa María 1810, Providencia, Santiago Fono 23625555 Correo electrónico: marcelabeatrizl@gmail.com PERSPECTIVA / PERSPECTIVE
RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1