NEUMOLOGÍA PEDIÁTRICA
C o n t e n i d o d i s p o n i b l e e n h t t p : / / www. n e umo l o g i a - p e d i a t r i c a . cl 52 Neumol Pediatr 2019; 14 (1): 52 - 54 Infección letal por adenovirus. Presentación de un caso CASO CLÍNICO / CASE REPORT INFECCIÓN LETAL POR ADENOVIRUS. PRESENTACIÓN DE UN CASO LETHAL INFECTION FOR ADENOVIRUS. CASE REPORT ABSTRACT Adenovirus (ADV) can cause serious, localized or disseminated, sometimes lethal disease. There is no specific treatment, only support management according to requirements and severity of disease. Extracorporeal membrane oxygenation (ECMO) has been used in severe ADV infection. Cidofovir has been reported as a therapeutic option. This case reports a lethal case of ADV respiratory infection despite the treatment with cidofovir an ECMO. Keywords: Adenovirus Infections Human, Extracorporeal Membrane Oxygenation, viral load. RESUMEN El adenovirus (ADV) puede causar infección respiratoria grave, localizada o diseminada y letal en pacientes susceptibles. No existe terapia específica, solo de soporte según requerimientos y gravedad. En este sentido el manejo con oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO) ha sido utilizado en niños con infección grave por ADV. Si bien no existe terapia específica actual se ha reportado uso de cidofovir que ha ganado espacio como posibilidad terapéutica en caso de enfermedad grave. Se presenta el caso clínico de un paciente que cursó con infección letal por ADV a pesar del tratamiento de soporte con ECMO y el tratamiento con cidofovir. Palabras clave: Infecciones por Adenovirus Humanos, Oxigenación por Membrana Extracorporea, carga viral. Dr. Yuri Zuleta M. 1 , Dra. Pamela Martínez B. 2 , Dra. María Cristina Patarroyo G. 3 , Dra. Marcela Concha V. 3 , Dr. Víctor Monreal E 3 . 1. Pediatra Intensivista. Unidad de Paciente Crítico Pediátrico. Clínica Indisa y Hospital Roberto del Río. 2. Pediatra especialista en Enfermedades Respiratorias Pediátricas. Clínica Indisa y Hospital de La Florida. 3. Pediatra Intensivista. Unidad de Pacientes Crítico Pediátrico. Clínica Indisa. El adenovirus (ADV) tiene al menos 55 serotipos implicados en patología en humanos. Puede causar infección a cualquier edad, pero más del 80% se presentan en menores de 5 años. Típicamente, genera enfermedad autolimitada respiratoria o enteral en pacientes inmunocompetentes, pero puede ocasionar enfermedad grave localizada o diseminada, incluso letal, especialmente en neonatos, lactantes menores y niños transplantados de células hematopoyéticas o de órganos sólidos (1,2,3). Los serotipos 3, 7, 7a y 21 son los más relacionados con infecciones respiratorias bajas, enfermedad sistémica, y con secuelas pulmonares (4). No se cuenta con terapia específica, en enfermedades graves se intenta dar soporte de acuerdo a los requerimientos. El manejo con oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO) ha sido reportado como parte del soporte en infecciones graves por adenovirus, siendo el tercer virus en frecuencia entre pacientes pediátricos que requieren ECMO, pero con la peor sobrevida (25%)(1). Se han probado fármacos como ribavirina o inmunoglobulina endovenosa en pacientes inmunosuprimidos, sin éxito consistente. También se reporta uso de cidofovir, que es un análogo de la cistidina y el difosfonato, con amplio espectro de acción in vitro e in vivo contra una gran variedad de virus, incluyendo los virus herpes y los adenovirus. Una vez internalizado por endocitosis, ejerce su acción como inhibidor competitivo y sustrato alternativo en la reacción de la DNA polimerasa viral, lo que le ha permitido ganar un espacio como terapia en pacientes con infecciones graves por ADV(5). El mayor efecto adverso del Cidofovir es la nefrotoxicidad. La hiperhidratacion, y la administración conjunta de probenecid, un ácido orgánico que actúa como competidor del Cidofovir para el transportador, tienen un efecto nefroprotector(6). Su eficacia ha sido limitada, manteniéndose una mortalidad elevada en los pacientes con infección diseminada por adenovirus (5)(6). Se presenta el caso clínico de un paciente que cursó con infección letal por ADV a pesar del soporte con ECMO y el tratamiento con cidofovir. Correspondencia: Dra. Pamela Martínez Clínica Indisa. Av Santa Maria 1810 Providencia. (+569) 23625555 pa.martinezb@gmail.com
RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1