NEUMOLOGÍA PEDIÁTRICA

Neumol Pediatr 2019; 14 (1): 34 - 40 C o n t e n i d o d i s p o n i b l e e n h t t p : / / www. n e umo l o g i a - p e d i a t r i c a . cl 34 Oxigenación de membrana extracorpórea en pediatría. Una puesta al día INTRODUCCIÓN La ECMO o ECLS (Extracorporeal Life Support) es una terapia que utiliza un "bypass" cardiopulmonar parcial (ECMO veno arterial) o un circuito pulmonar en serie (ECMO veno venoso) para dar soporte cardíaco y/o pulmonar por un tiempo (comúnmente de 1 a 4 semanas). Esta terapia proporciona tiempo para descanso pulmonar y/o cardíaco y con ello la posibilidad de recuperación (1). Se desarrolló a principios de la década de los setenta desde la técnica de circulación extracorpórea (CEC) utilizada en cardiocirugía (2). Se indica a pacientes adultos, pediátricos y neonatales con falla respiratoria y/o cardiaca graves, potencialmente reversibles, que no responden a terapia convencional (3). Básicamente consiste en reemplazar la función del corazón y/o pulmón de forma transitoria a través de un circuito extracorpóreo, con una bomba que propulsa la sangre a través de una membrana que intercambia gases antes de regresar al paciente (Figura 1) (1). ECMO PEDIÁTRICO. UNA PUESTA AL DÍA PEDIATRIC ECMO UP TO DATE ABSTRACT Extracorporeal membrane oxygenation (ECMO) is an ever more available technique for reversible catastrophic heart or pulmonary failure that requires permanent training and actualization. This article reviews inclusion criteria, basic concepts, anticoagulation management, use of vasoactive drugs, respiratory support, laboratory tests and weaning. An up to date and easy to use reference material we hope will facilitate the study and implementation of ECMO in centers that are, or look to be, providers. The authors have made an exhaustive review of published literature and have also referenced the Extracorporeal Life Support Organization (ELSO) guidelines. Keywords: extracorporeal membrane oxygenation, respiratory insufficiency. RESUMEN La oxigenación de membrana extracorpórea (ECMO) es una técnica indicada para falla cardiológica y/o pulmonar catastrófica de etiología recuperable, cada vez más disponible, lo que hace necesario que los prestadores de cuidados intensivos estén actualizados en esta técnica. Este artículo repasa conceptos, criterios de inclusión, manejo de anticoagulación, uso de drogas vasoactivas, apoyo ventilatorio, exámenes paraclínicos y destete de la asistencia. El tener una referencia actualizada, fácil y concreta facilita el estudio e implementación de ECMO en centros que van a disponer del mismo o que ya la están desarrollando. Los autores hicieron una revisión exhaustiva de la literatura publicada y de la normativa internacional disponible de la Organización del soporte de vida extracorpóreo (ELSO por su sigla en inglés Extracorporeal Life Support Organization). Palabras clave: oxigenación de membrana extracorpórea , insuficiencia restpiratoria. Dr. Victor Monreal E. 1 , Dr Yuri Zuleta M. 2 , EU Ema Reyes S. 3 , EU.Evelyn Palominos L. 4 1. Pediatra experto en cuidados intensivos, Magister en Salud Pública, Clinica Indisa 2. Pediatra experto en cuidados intensivos. Clinica Indisa, Hospital Roberto del Río 3. Enfermera, Magister en Salud Pública. Clinica Indisa 4. Enfermera docente de University of Technology Sydney Correspondencia: Dr. Victor Monreal victor.monreal@indisa.cl UPC Clínica Indisa. Avenida Santa maría 1810. Providencia, Santiago de Chile. Teléfono: (562) 27915621. Figura 1. esquema del mecanismo básico de la ECMO. Circuito veno-arterial extracorpóreo que reemplaza la función del corazón y/o pulmón, con una bomba centrífuga que propulsa la sangre a través de una membrana que intercambia gases antes de regresar al paciente ACTUALIZACIONES / UP TO DATE

RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1