Boletín HCSBA
Parece una evidencia de la plasticidad humana. La incompleta lista expuesta plantea solo situaciones predominantemente negativas. Sin embargo, en pro de un balance de perspectiva, resulta interesante imaginar cambios potencialmente positivos, pero que pudiesen resultar de dulce y agraz: • Una gran proporción de niños y adolescentes han pasado más tiempo diario y mensual con las personas que -al menos en teoría- los aman en mayor medida: sus cuidadores. El beneficio hipotético de ello pudiese reducirse si los cuidadores, a su vez, estuviesen sufriendo estrés intenso y mantenido o sometidos a condiciones laborales nuevas y demandantes (teletrabajo, cuidado de otras personas, cesantía). Una perspectiva teórica, histórica, permite plantear que es probable que los primeros grupos humanos sedentarios hayan tenido un número reducido de integrantes, con alto riesgo de muerte prematura y es razonable suponer que estas condiciones hayan influido en su desarrollo integral, comportamientos y creencias. Las pantallas y medios de comunicación habrían impedido que esta también fuese la realidad pandémica. La frágil memoria humana. Al revisar grandes pandemias letales y momentos históricos terribles y dolorosos de la humanidad sorprende la gran capacidad poblacional de olvidar situaciones y momentos angustiosos. Por ejemplo, la prolongada y terrible “peste negra”, registrada solo tangencialmente en el libro “El Decamerón”, de Giovanni Bocaccio, es ahora desconocida por el grueso de la población. Las terribles y cercanas -cronológicamente hablando- guerras mundiales de la primera mitad del siglo XX, si bien conocidas, tampoco están en nuestro diálogo diario. Así, muchas situaciones dolorosas de la especie no están en nuestra vida cotidiana. Por tanto, se puede suponer que la humanidad tiene una gran capacidad de olvido de períodos dolorosos o que el impacto emocional y conductual de ellos afecta solo a una o dos generaciones y, tal vez por la plasticidad humana, pudiese ser aún más reducido. En consecuencia, parece muy posible que todos los impactos propuestos en las reflexiones anteriores no extiendan sus efectos negativos más allá de una, dos o… ninguna generación. Ojalá pudiésemos medir esto… Santiago de Chile, Julio de 2021 6 septiembre 2021. Volumen 20 - N ° 80
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1