Boletín HCSBA

. TEMA 1 . PANDEMIA POR SARS-CoV- 2 , LO QUE DEBEMOS CONOCER. Dra. Daniela Ugarte Cisternas. Pediatra, Servicio de Pediatría. Servicio de Urgencia Infantil. octubre 2020. Volumen 19 - N ° 78 14 Introducción La humanidad se ha visto obligada a enfrentar una Pandemia de magnitudes ya olvidadas, en un planeta en crisis ambiental y en contextos de enormes desigualdades sociales, impactando en la salud y todo ámbito de la vida. En diciembre del 2019 en la Ciudad de Wuhan, China, se reportaron casos de neumonía grave de origen desconocido, con alta tasa de mortalidad y rápida propagación. Los investigadores lograron identificar en tiempo record al agente culpable, un nuevo Coronavirus. Es así, que los últimos 8 a 9 meses han sido tiempos de elaboración a gran escala de material científico, sometido a vertiginosos cambios, que nos ha impulsado a mantenernos al día. Los primeros meses se caracterizaron por múltiples reportes de casos en adultos y pocos en la población infantil, haciendo pensar en un comienzo que este nuevo virus no afectaba a niños o lo hacía de forma esporádica y leve. Sin embargo, con el paso de los meses, se han logrado series más grandes que permiten acercarse a la realidad de este grupo, dándonos sorpresas acerca de su comportamiento y gravedad. Este artículo pretende sintetizar y exponer información relevante que debemos manejar acerca del SARS-CoV- 2 y la Enfermedad asociada al nuevo Coronavirus (COVID- 19 ) enfocado en niños y adolescentes. Epidemiología Secuencia de hechos relevantes. 31.12.19 : La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó primer caso de Coronavirus en Wuhan. Sin embargo desde principios de diciembre ya hay registros de neumonías graves. 07.01.20 : OMS lo nombró Nuevo Coronavirus 2019 ( 2019 nCov). 30.01.20 : Se declara el brote como Emergencia de Salud pública de importancia Internacional (más de 20 países afectados). 11.02.20 : Denominación del Virus como SARS- CoV- 2 y la enfermedad producida como COVID- 19 (Coronavirus Disease 2019 ). 03.03.20 : Primer caso de Coronavirus en Chile (caso importado del sudeste asiático). 12.03.20 : OMS declara estado de Pandemia por el nuevo Coronavirus debido a su expansión en múltiples países de distintos continentes. A nivel mundial el total de casos confirmados superan los 23 millones, de los cuales un 1.2 % corresponde a niños entre 0-4 años y un 2.5 % a niños entre 5 y 14 años. El grupo entre 25 y 64 años abarca el 64 % de los casos. Se registra un total de más de 800.000 muertes en el mundo (8) . Al 23 de agosto, en las Américas, se reportaron 96.953 casos nuevos y 2.212 muertes

RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1