Boletín HCSBA
Tabla 2, Complicaciones más frecuentes y Manifestaciones Clínicas. MANIFESTACIONES CLÍNICAS COMPLICACIONES MÁS FRECUENTES Glaucoma Retinopatía proliferativa Hemorragia vítrea Desprendimiento de retina Oftalmológicas Exacerbación aguda de Anemia hemolítica Hiperhemólisis Crisis aplásicas Secuestro esplénico agudo Complicaciones de la transfusión Sd de hiperviscosidad Hemólisis inmune Hemosiderosis post transfusional Sd dolorosos y secuelas Episodios vaso-oclusivos Falla multiorgánica aguda Sd dolorosos iatrogénicos Dolor neuropático COMPLICACIONES Neurológicas Accidente cerebro vascular Accidente isquémico transitorio Esplénicas Infarto esplénico agudo Asplenia funcional Hiperesplenismo Secuestro esplénico agudo Pulmonares Síndrome de tórax agudo Hipertensión pulmonar Cardíacas Cardiomegalia Miocardiopatía Insuficiencia cardíaca congestiva Prolapso mitral Hipertensión arterial Renales / genitourinarias Fallo renal agudo Insuficiencia renal crónica Hematuria Priapismo Proteinuria / Sd Nefrótico Pielonefritis Musculoesqueléticas / dermatológicas Necrosis avascular Dactilitis Úlcera de miembro inferior Miositis / mionecrosis / fasceitis Osteomielitis Osteopenia / osteoporosis Alteraciones del crecimiento y del desarrollo Retraso del crecimiento 9 mayo 2019. Volumen 18 - N ° 75 a infecciones por gérmenes encapsulados. El objetivo del screening neonatal es iniciar el tratamiento antibiótico profiláctico precozmente para reducir la incidencia y la mortalidad de las infecciones neumocócicas asociadas a la drepanocitosis en la edad pediátrica. Usualmente el paciente sin crisis presenta palidez, ictericia, esplenomegalia, bajo peso por la hipoxia y niveles de Hb entre 6 y 8 gr/dl. En la tabla 2 se presentan las manifestaciones clínicas y complicaciones más frecuentes. Siempre
RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1