Boletín HCSBA
En la Tabla 2: Principales características de las diferentes terapias biológicas. (2) PROPIEDAD BIOLÓGICO (NO ANTICUERPO MONOCLONAL) ANTICUERPO MONOCLONAL MOLÉCULA PEQUEÑA Composición Hormonas o enzimas Proteínas-anticuerpos Compuestos orgánicos sintéticos Peso Molecular > 700 daltons 150000 daltons < 700 daltons Modo de Actividad Sustitución de una actividad, pérdida o disminución de péptidos, proteinas o enzimas Se une a dianas extracelulares para antagonizar o disminuir la actividad Se une a dianas extracelulares para antagonizar o disminuir la actividad Producción Mediante células de origen bacteriano, levaduras o mamíferos Mediante células de origen mamífero Síntesis química Especificidad Alta Muy alta Tiende a ser baja Vía de Administración Inyección iv o sc Inyección iv o sc Usualmente oral 6 mayo 2019. Volumen 18 - N ° 75 1.- Trabajo de fin de grado: “Medicamentos biotecnológicos, anticuerpos monoclonales y biosimilares.” García Castañeda, N. Sánchez Santiago, B. Universidad de Cantabria. Santander, Junio 2015; 1-42 . 2.- Revista Clínica HSJD Costa Rica. Agosto 2015. 5 (5): 1-7. 3.- Actualidad en Farmacología y terapéutica. Diciembre, 2013. 11 (4): 223-28. 4.- Revista Facultad de medicina. Clínica Universidad de la Sabana, Chía, Cundinamarca, Colombia. Noviembre 2012; 20 (2): 82-100. 5.- Anales de la Real Academia de Farmacología. 2014; 80 (1): 49-90. 6.- Dermatología Rev Mex 2010;54(4):197-205. 7.- Cuadernos de atención primaria. 2014; (20): 133-37. 8.- Pediatr Integral 2004 ; VIII (6):501-10. 9.- Revista Latinoamericana de Psoriasis y Artritis Psoriásica 2013, 8: 1-29 . Bibliografía:
RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1