13 junio 2024. Volumen 23 - N°85 lavadodemanos y juguetes, y evitar exposiciónde lactantes pequeños a situaciones de riesgo. -Educar e informar a losequiposdesaludparasu promoción, y a la comunidad sobre esta nueva ventajosa estrategia estatal que entrega una adecuada equidad en salud. Ficha Técnica (MINSAL) NIRSEVIMAB Uso y dosificación Apariencia física Vía de administración Presentación Almacenamiento Reacciones adversas Contraindicaciones Coadministración con vacunas * Dosis única de 50mg para lactantes con peso corporal menor a 5 kg * Dosis única de 100mg para lactantes con peso corporal igual o mayor a 5 kg * Dos dosis de 100mg (200 mg total) para lactantes previamente beneficiados por la Ley Ricarte Soto (LRS) para palivizumab, hasta los 24 meses de vida durante la misma visita al vacunatorio. Jeringa precargada de vidrio, sin aguja * Presentación jeringa prellenada con 50mg (0,5ml) de Nirsevimab, con embolo morado * Presentación jeringa prellenada con 100mg (1ml) de Nirsevimab, con embolo celeste Mantener entre +2 a +8°C No congelar, no agitar no exponer al calor directo Proteger de la luz (conservar la jeringa precargada en envase secundario) Reacciones sistémicas: - Fiebre - Erupción cutánea Reacciones locales en sitio punción: - Dolor - Inflamación - Edema Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes Se puede administrar simultáneamente con vacunas programáticas y de campaña, en diferentes sitios de punción. No requiere intervalo de tiempo específico con otras vacunas. Solución transparente a opalescente No inyectar si el contenido esta turbio o presenta partículas extrañas Vía intramuscular
RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1