ATEROMA

Epidemiologia de la diabetes y enfermedad CV aterosclerótica en asiático-americanos Kwan TW, Wong SS, Hong Y, Kanaya AM, Khan SS, Hayman LL, et al. Epidemiology of Diabetes and Atherosclerotic Cardiovascular Disease Among Asian American Adults: Implications, Management, and Future Directions: A Scientific Statement From the American Heart Association. Circulation. 2023;147:00–00. DOI: 10.1161/CIR.0000000000001145 Los asiático-americanos constituyen el grupo racial y étnico de más rápido crecimiento en los Estados Unidos. A pesar de la variabilidad sustancial que existe en la diabetes tipo 2 y el riesgo de enfermedad cardiovascular aterosclerótica entre los diferentes subgrupos de los estadounidenses de origen asiático, la literatura actual, cuando está disponible, a menudo no examina estos subgrupos individualmente. El propósito de esta declaración científica es para resumir los últimos datos desglosados, cuando sea posible, sobre la demografía asiático-estadounidense, prevalencia, mecanismos biológicos, genética, conductas de salud, aculturación e intervenciones en el estilo de vida, terapia farmacológica, intervenciones alternativas complementarias y su impacto en la DM 2 y la enfermedad cardiovascular aterosclerótica. Sobre la base de la evidencia disponible hasta la fecha, observaron que las prevalencias de DM 2 y mortalidad por accidente cerebrovascular son más altas en todos los subgrupos asiático-americanos en comparación con adultos blancos no hispanos. Los datos también mostraron que el riesgo de enfermedad cardiovascular aterosclerótica es más alto entre los adultos del sur de Asia y filipinos, pero más bajo entre los adultos chinos, japoneses y coreanos. Esta declaración científica analiza la vía biológica de la DM 2 y el posible papel de la genética en la DM 2 y enfermedad cardiovascular aterosclerótica entre adultos asiático-americanos. Desafíos para proporcionar recomendaciones basadas en evidencia incluyó los datos limitados sobre adultos asiático-americanos en modelos de predicción de riesgo, encuestas nacionales de vigilancia y ensayos clínicos, lo que lleva a disparidades significativas en la investigación en esta población. La gran disparidad dentro de esta población es un llamado a la acción para comunidad de salud pública y atención médica clínica, para quienes oportunidades para la inclusión de los subgrupos asiático-americanos debería ser una prioridad. Los estudios futuros sobre el riesgo de enfermedad cardiovascular aterosclerótica en adultos asiático-americanos deben ser adecuadamente soportados, para incorporar múltiples ascendencias asiáticas e incluir cohortes multigeneracionales. Con los avances en epidemiología, el análisis de datos y la disponibilidad de cohortes representativas más grandes, además de refinar las ecuaciones de cohortes agrupadas, además de potenciadores, permitiría una mejor estimación del riesgo en segmentos de la población. Por último, esta declaración científica proporciona sugerencias de intervención a nivel individual y comunitario para los profesionales de la salud que interactúan con la población asiático-estadounidense. ATEROMA - Resúmenes 94

RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1