Los programas dietéticos mediterráneos bajos en grasas son beneficiosos para el riesgo cardiovascular elevado Karam G, Agarwal A, Sadeghirad B, Jalink M, Hitchcock CL, Ge L, et al. Comparison of seven popular structured dietary programmes and risk of mortality and major cardiovascular events in patients at increased cardiovascular risk: systematic review and network meta-analysis. BMJ 2023;380: e072003 El objetivo fue determinar la eficacia relativa de los programas estructurados de dieta y comportamiento saludable (programas dietéticos) para la prevención de la mortalidad y los eventos cardiovasculares mayores en pacientes con mayor riesgo de enfermedad cardiovascular. Revisión sistemática y metanálisis en red de ensayos controlados aleatorios. Ensayos aleatorizados de pacientes con mayor riesgo de enfermedad CV que compararon programas dietéticos con intervención mínima (p. ej., folleto de dieta saludable) o programas alternativos con al menos nueve meses de seguimiento e informes sobre mortalidad o eventos CV importantes (como accidente cerebrovascular o infarto de miocardio no mortal). Además de la intervención dietética, los programas dietéticos también podrían incluir ejercicio, apoyo conductual y otras intervenciones secundarias, como el tratamiento farmacológico. Se midió mortalidad por todas las causas, mortalidad CV y eventos CV individuales (accidente cerebrovascular, infarto de miocardio no mortal e intervenciones CV no planificadas). Se identificaron 40 ensayos elegibles con 35,548 participantes en siete programas dietéticos designados (baja en grasas, 18 estudios; mediterránea, 12; muy baja en grasas, 6; grasa modificada, 4; combinación baja en grasas y baja en sodio, 3; Ornish, 3; Pritikin , 1). En el último seguimiento informado, basado en evidencia de certeza moderada, los programas de dieta mediterránea demostraron ser superiores a la intervención mínima para la prevención de la mortalidad por todas las causas (odds ratio 0.72, IC del 95% 0.56 a 0.92; pacientes con riesgo intermedio: diferencia de riesgo 17 menos por 1000 seguidos durante cinco años), mortalidad CV (0.55, 0.39 a 0.78; 13 menos por 1000), accidente cerebrovascular (0.65, 0.46 a 0.93; 7 menos por 1000) e infarto de miocardio no mortal (0.48, 0.36 a 0.65; 17 menos por 1000). Basado en evidencia de certeza moderada, los programas bajos en grasas demostraron ser superiores a la intervención mínima para la prevención de la mortalidad por todas las causas (0.84, 0.74 a 0.95; 9 menos por 1000) y el infarto de miocardio no mortal (0.77, 0.61 a 0.96; 7 menos por 1000). Los efectos absolutos de ambos programas dietéticos fueron más pronunciados para los pacientes de alto riesgo. No hubo diferencias convincentes entre los programas mediterráneos y bajos en grasas para la mortalidad o el infarto de miocardio no mortal. Los cinco programas dietéticos restantes en general tuvieron poco o ningún beneficio en comparación con una intervención mínima que generalmente se basa en evidencia de certeza baja a moderada. En conclusión, la evidencia de certeza moderada muestra que los programas que promueven dietas mediterráneas y bajas en grasas, con o sin actividad física u otras intervenciones, reducen la mortalidad por todas las causas y el infarto de miocardio no fatal en pacientes con riesgo CV elevado. También es probable que los programas mediterráneos reduzcan el riesgo de accidente cerebrovascular. En general, otros programas dietéticos mencionados no fueron superiores a la intervención mínima. 9 ATEROMA - Resúmenes
RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1