El objetivo fue evaluar los cambios en la prevalencia de demencia entre pacientes hospitalizados con DM 2, analizar los efectos de la demencia sobre la mortalidad hospitalaria (MIH) en esta población, evaluar las diferencias por sexo y determinar el impacto de la pandemia de COVID-19 en estos parámetros DESTACAR • La prevalencia de la demencia, incluida la enfermedad de Alzheimer (EA) y la demencia vascular (VaD), aumentó en personas con DM2 entre 2011 y 2020. • La demencia por cualquier causa fue mayor en mujeres que en hombres. • Los médicos deben prestar atención a la relación entre la DM2 y la demencia para evitar peores resultados y reducir la carga de ambas enfermedades. POR QUÉ ESTO IMPORTA • Tanto las enfermedades neurodegenerativas como la DM2 han aumentado en los últimos años. DISEÑO DEL ESTUDIO • De la base de datos de alta a nivel nacional de España de 5,250.810 personas hospitalizadas de ≥ 60 años con DM2, el 8.31% tenía un código de demencia por todas las causas, incluido el 3.00% con EA y el 1.55% con demencia vascular. Financiación: Fondo de Investigaciones Sanitarias—Health Research Fund, Instituto de Salud Carlos III; Unión Europea; Gobierno de Madrid. RESULTADOS CLAVE • La prevalencia de demencia por cualquier causa entre los pacientes hospitalizados con DM2 aumentó del 6.9% en 2011 al 10.6% en 2020 (p < 0.001), al igual que la EA (2.71%-3.28%; p < 0.001) y la demencia vascular (1.55%-1.63%; p < 0.001). • Entre los pacientes con demencia por cualquier causa, la proporción de hombres aumentó con el tiempo y la de mujeres disminuyó (p < 0.001 para todos los tipos de demencia). • Para todos los tipos de demencia, la MIH se mantuvo estable desde 2011 hasta 2019, pero aumentó en 2020 en aproximadamente 3 puntos porcentuales a 18.72%, 18.85% y 16.91% para todas las causas, EA y demencia vascular, respectivamente. • Después del ajuste por covariables, las mujeres tenían una probabilidad significativamente mayor que los hombres de recibir un diagnóstico de demencia por todas las causas (aOR, 1,34; IC del 95%, 1.33-1.35). • Entre aquellos con demencia por cualquier causa, el riesgo de IHM aumentó con la edad avanzada, las comorbilidades y la COVID-19, mientras que el sexo femenino se asoció con un IHM más bajo tanto para la EA (OR, 0.89; IC del 95%, 0.86-0.91) como para la demencia vascular (0.95; 0.91-0.99). LIMITACIONES • La base de datos no incluye todas las variables clínicas relevantes o muertes fuera del hospital. En conclusión, la prevalencia de demencia (por todas las causas, EA y demencia vascular) en hombres y mujeres con DM2 aumentó con el tiempo; sin embargo, la MIH se mantuvo estable hasta 2020, cuando aumentó significativamente, probablemente debido a la pandemia de COVID-19. La prevalencia de demencia es mayor en mujeres que en hombres, aunque el sexo femenino es un factor protector de MIH. La demencia ha aumentado en las personas hospitalizadas con diabetes Lopez-de-Andres A, Jimenez-Garcia R, Zamorano-Leon JJ, Omaña-Palanco R, Carabantes-Alarcon D, Hernández-Barrera V, et al. Prevalence of Dementia among Patients Hospitalized with Type 2 Diabetes Mellitus in Spain, 2011–2020: Sex-Related Disparities and Impact of the COVID-19 Pandemic. Int J Environ Res Public Health. 2023;20(6):4923. doi: 10.3390/ijerph20064923. PMID: 3698 1830. Miriam Tucker E. | 05 abril 2023 ATEROMA - Resúmenes 70
RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1