ATEROMA

Muchos desafíos clínicos únicos acompañan al diagnóstico y tratamiento de la enfermedad cardiovascular (ECV) en personas que viven con sobrepeso/obesidad. De manera similar, los médicos encuentran numerosos factores que complican el manejo de la obesidad entre personas con ECV. La precisión diagnóstica en la medicina de las ECV puede verse obstaculizada por la presencia de obesidad y el tratamiento farmacológico o procedimientos cardíacos requieren un ajuste cuidadoso para optimizar la eficacia. El concepto de la paradoja de la obesidad sigue siendo una fuente de confusión dentro de la comunidad clínica que puede hacer que importantes factores de riesgo no se aborden, y el índice de masa es una medida engañosa que no puede explicar la composición corporal (p. ej., masa magra). Modificaciones de estilo de vida que apoyan la pérdida de peso requieren un compromiso a largo plazo, pero los programas de rehabilitación cardíaca representan una potencial oportunidad para intervenciones estructuradas, y la cirugía bariátrica puede reducir los factores de riesgo de ECV en la obesidad y las ECV. Esta revisión examina los problemas y consideraciones clave para los médicos involucrados en el manejo de la obesidad y ECV. DESTACAR • La obesidad presenta desafíos únicos para diagnóstico y manejo de pacientes con ECV conocida o sospechada. • El exceso de adiposidad puede dificultar el rendimiento y reducir la precisión de modalidades estándar para el diagnóstico de enfermedad cardiovascular. • La reducción de peso es un complemento importante para reducir el riesgo CV y manejo de la ECV en pacientes obesos y cuando otras medidas son insuficientes, la cirugía bariátrica puede mejorar los resultados. Evaluación y manejo del paciente obeso Bianchettin RG, Lavie CJ, Lopez-Jimenez F, Challenges in Cardiovascular Evaluation and Management of Obese Patients JACC State-of-the-Art Review J Am Coll Cardiol 2023;81:490-504 ATEROMA - Resúmenes 44

RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1