Investigaron si los impactos de la adiposidad infantil en la diabetes del adulto difieren entre los subtipos de diabetes propuestos utilizando un diseño de aleatorización (MR) mendeliano. Realizaron un análisis de RM utilizando datos de estudios europeos de asociación del genoma completo de adiposidad infantil, diabetes autoinmune latente en adultos (LADA, indicador de diabetes autoinmune severa), diabetes severa por deficiencia de insulina (SIDD), diabetes severa resistente a la insulina (SIRD), diabetes leve relacionada con la obesidad (MOD) y diabetes leve relacionada con la edad (MARD). Los niveles más altos de adiposidad infantil tuvieron efectos positivos predichos genéticamente en LADA (OR 1.62, IC 95% 1.05, 2.52), SIDD (OR 2.11, IC 95% 1.18, 3.80), SIRD (OR 2.76, IC 95% 1.60, 4.75) y MOD (OR 7.30, IC del 95% 4.17 a 12.78), pero no MARD (OR 1.06, IC del 95% 0.70 a 1.60). En conclusión, la adiposidad infantil es un factor de riesgo no solo para la diabetes del adulto caracterizada principalmente por obesidad o resistencia a la insulina, sino también para los subtipos caracterizados principalmente por deficiencia de insulina o autoinmunidad. Estos hallazgos enfatizan la importancia de prevenir la obesidad infantil. Adiposidad infantil y nuevos subtipos de diabetes del adulto Wei, Y., Richardson, T.G., Zhan, Y. y Carlsson S. Childhood adiposity and novel subtypes of adult-onset diabetes: a Mendelian randomisation and genome-wide genetic correlation study. Diabetologia (2023). https://doi.org/10.1007/s00125-023-05883-x ATEROMA - Resúmenes 42
RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1