La duración del sueño se ha asociado con la enfermedad cardiovascular; sin embargo, el efecto del sueño sobre la enfermedad arterial periférica (EAP) sigue sin establecerse específicamente. Realizaron análisis observacionales y de aleatorización mendeliana (MR) para evaluar las asociaciones de la duración del sueño y las siestas diurnas con el riesgo de EAP. DESTACAR • Los adultos de mediana edad y mayores propensos a dormir pocas horas por la noche tienen un mayor riesgo de enfermedad arterial periférica (EAP). • Realizado por un equipo multinacional de investigadores suecos, chinos y estadounidenses, el estudio financiado por Suecia apareció en European Heart Journal Open. POR QUÉ ESTO IMPORTA • La interrupción del sueño se asocia con trastornos cardiometabólicos, inflamación y aterosclerosis acelerada. DISEÑO DEL ESTUDIO • Los autores utilizaron datos de 3 estudios: - Estudio de cohorte prospectivo de adultos suecos (n=53.416). - Estudio de casos y controles de veteranos estadounidenses (n=156.582). - Estudio de cohortes de adultos del Reino Unido (n=452.028). • Estudiaron los rasgos del sueño, como la duración del sueño y las siestas diurnas, y la genética asociada con los rasgos del sueño. • Resultado: riesgo de EAP. • Financiamiento: Instituto Karolinska; Consejo de Investigación Sueco; Consejo Sueco de Investigación para la Salud; Vida Laboral y Bienestar; Fundación Sueca de Corazón y Pulmón. RESULTADOS CLAVE • Un mayor riesgo de EAP se asoció con: - Habitualmente dormir pocas horas vs dormir alrededor de 7 horas. - Marcadores genéticos para el sueño corto. • La siesta diurna se asoció con un mayor riesgo en los estudios de cohortes, pero la evidencia genética no indicó un vínculo. LIMITACIONES • Los datos sobre la duración del sueño procedían de personas de mediana edad y mayores; los resultados pueden no generalizarse a los adultos más jóvenes. • No hay datos disponibles sobre medicamentos que puedan haber afectado los vasos sanguíneos. • La mayoría de los participantes eran de etnia europea. En conclusión, la corta duración del sueño se asoció con un mayor riesgo de EAP. Hábitos de sueño corto vinculados al riesgo de enfermedad arterial periférica Yuan S, Levin MG, Titova OE, Chen J, Sun Y, Åkesson A, et al. Sleep duration, daytime napping, and risk of peripheral artery disease: multinational cohort and Mendelian randomization studies. European Heart Journal Open 2023, Volume 3, Issue 2, March 2023, oead008, https://doi.org/10.1093/ ehjopen/ oead008 ATEROMA - Resúmenes 26
RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1