ATEROMA
Ingesta de frutas y verduras y mortalidad Wang DD, Li Y, Bhupathiraju SN, Rosner BA, Sun Q, Giovannucci EL, et al. Fruit and Vegetable Intake and Mortality: Results From 2 Prospective Cohort Studies of US Men and Women and a Meta-Analysis of 26 Cohort Studies . Circulation 2021 Mar 01; [EPub Ahead of Print], DD L os niveles óptimos de ingesta de frutas y verduras para mantener la salud a largo plazo son inciertos. Siguieron a 66,719 mujeres del Nurses ‘Health Study (1984-2014) y 42,016 hombres del Health Professionals Fo- llow-up Study (1986-2014) que estaban libres de enfermedad cardiovascular (ECV), cáncer y diabetes al inicio del estudio. La dieta se evaluó mediante un cuestionario de frecuencia alimen- taria semicuantitativo validado al inicio del estudio y se actualizó cada 2 a 4 años. También realizaron un metanálisis de dosis-res- puesta, incluidos los resultados de 2 cohortes de los autores y otros 24 estudios de cohortes prospectivos. Documentaron 33,898 muertes durante el seguimiento. Después del ajuste de las variables de confusión y los factores de riesgo conocidos y sospechosos, observaron asociaciones inversas no lineales de la ingesta de frutas y verduras con la mortalidad to- tal y la mortalidad por causas específicas atribuibles al cáncer, las ECV y las enfermedades respiratorias (todas P nonlinear <0.001). La ingesta de ≈5 porciones por día de frutas y verduras, o 2 porciones de fruta y 3 porciones de verduras, se asoció con la mortalidad más baja y, por encima de ese nivel, una ingesta mayor no se asoció con una reducción adicional del riesgo. En comparación con el nivel de referencia (2 porciones/día), la in- gesta diaria de 5 porciones de frutas y verduras se asoció con HR (IC del 95%) de 0.87 (0.85 a 0.90) para la mortalidad total, 0.88 (0.83 a 0.94) para mortalidad por ECV, 0.90 (0.86-0.95) para la mortalidad por cáncer y 0.65 (0.59-0.72) para la mortalidad por enfermedades respiratorias. El metanálisis dosis-respuesta que incluyó 145,015 muertes acumuladas en 1,892.885 partici- pantes arrojó resultados similares (HR resumido de mortalidad para 5 porciones/día = 0.87 [IC del 95%, 0.85–0.88]; P non linear <0.001). Las ingestas más altas de la mayoría de los subgrupos de frutas y verduras se asociaron con una menor mortalidad, con la excepción de las verduras con almidón como los guisantes y el maíz. La ingesta de zumos de frutas y patatas no se asoció con la mortalidad total y por causas específicas. con la excep- ción de las verduras con almidón como los guisantes y el maíz. En conclusión, una mayor ingesta de frutas y verduras se asoció con una menor mortalidad; la reducción del riesgo se estabilizó en ≈5 porciones de frutas y verduras por día. Estos hallazgos res- paldan las recomendaciones dietéticas actuales para aumentar la ingesta de frutas y verduras, pero no de jugos de frutas y papas. Perspectiva clínica ¿Qué es nuevo? • Una mayor ingesta de frutas y verduras se asoció con una menor mortalidad total y por causas específicas de manera no lineal tanto en los datos originales y análisis en 2 cohortes prospectivas de hombres y mujeres y un metanálisis de 26 estudios de cohorte prospectivos. • Se observó el menor riesgo de mortalidad para ≈5 porciones diarias de frutas y verduras, pero por encima de ese nivel, el riesgo no disminuyó más. • Los umbrales de reducción del riesgo de mortalidad fueron 2 porciones diarias para la ingesta de frutas y 3 porciones dia- rias para consumo de verduras. ¿Cuáles son las implicaciones clínicas? • Estos hallazgos respaldan las recomendaciones dietéticas ac- tuales para aumentar la ingesta de frutas y verduras. y que el mensaje de 5 al día es consistente con la evidencia disponible. Mensaje para llevar • En un análisis de datos del Nurses ‘Health Study y del Health Professionals Follow-up Study, los investigadores encontraron una mortalidad más baja para las personas que consumían cin- co porciones de frutas y verduras (o dos porciones de frutas y tres de verduras) en un día. La mortalidad fue menor para este grupo incluso en comparación con otros grupos con mayor in- gesta de frutas y verduras. En comparación con dos porciones en total en un día, aquellos que tomaron cinco porciones al día tuvieron menor mortalidad total, mortalidad por enfermedades cardiovasculares y mortalidad por cáncer (HR, 0,87). • Los datos de este estudio proporcionan un mensaje interesan- te: las verduras y las frutas son buenas, pero con moderación. Sin embargo, aunque más verduras y frutas no mostraron nin- gún beneficio adicional en la mortalidad, hay otras ventajas de comer más frutas y verduras que no se capturaron, como el control de peso y la prevención del desarrollo de enfermeda- des crónicas. 7 ATEROMA - Resúmenes
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1