ATEROMA

L a evidencia reciente sugiere que la hipertensión y la perio- dontitis están estrechamente relacionadas, pero se dispone de datos limitados sobre la naturaleza de la asociación. El objetivo fue investigar la relación entre la periodontitis y la PA media en una muestra de individuos por lo demás sistémicamen- te sanos. Diseñaron un estudio de casos y controles que incluyó 250 casos (participantes con periodontitis) y 250 controles (sin periodontitis) a partir de un registro de ensayos clínicos realizados entre 2000 y 2018 en un entorno universitario. Los casos fueron edad, sexo e índice de masa corporal equilibrados con los controles. Se pla- nificaron modelos lineales, de regresión logística y de mediación para probar la asociación entre varias medidas periodontales y la PA. Además, investigaron el papel de la inflamación sistémica evaluada por hs-CRP (proteína C reactiva de alta sensibilidad) y recuentos de glóbulos blancos. Los casos se presentaron con 3.36 mmHg (IC del 95%, 0.91–5.82, P = 0.007) mayor PA sistólica media y 2.16 mmHg (IC del 95%, 0.24– 4.08, P = 0.027) mayor PA diastólica que los controles. El diagnóstico de periodontitis se asoció con la PA sistólica media (β = 3.46 ± 1.25, P = 0.005) y mayores probabilidades de PA sistólica ≥ 140 mmHg (razón de posibilidades, 2.3 [IC del 95%, 1.15-4.60], P= 0.018) in- dependiente de los factores de riesgo CV comunes. Se observaron hallazgos similares cuando se modelaron medidas continuas del es- tado periodontal frente a la PA sistólica. Las medidas de inflamación sistémica, aunque elevadas en la periodontitis, no resultaron ser me- diadoras de la asociación entre la periodontitis y los valores de la PA. En conclusion, la periodontitis está relacionada con una PA sistó- lica más alta en personas por lo demás sanas. La promoción de estrategias de salud periodontal y sistémica en el ámbito dental y médico podría ayudar a reducir la carga de la hipertensión y sus complicaciones. Perodontitis y presión arterial alta Muñoz Aguilera E, Suvan J, Orlandi M, Miró Catalina Q, Nart J, D’Aiuto F. Association Between Periodontitis and Blood Pressure Highlighted in Systemically Healthy Individuals Results From a Nested Case- Control Study . Originally published29 Mar 202 1https://doi.org/10.1161/ HYPERTENSION AHA. 120.16790 Hypertension. 2021; 77:1765–1774 E l riesgo de cáncer de piel asociado con el uso de medicamentos antihi- pertensivos no está claro, aunque las tiazidas han sido implicadas en las ad- vertencias de seguridad reglamentarias. El objetivo fue evaluar si el uso de tiazidas y otros antihipertensivos se asocia con un au- mento de las tasas de carcinoma de quera- tinocitos y melanoma. Diseño del estudio • Estudio de cohorte inicial basado en la población, datos administrativos de salud, Ontario. • Financiamiento: Fundación Canadiense de Dermatología. Por que esto importa • El estudio actual aborda las limitaciones de estudios anteriores, incluidos los com- paradores apropiados, una gran pobla- ción de estudio y una evaluación estan- darizada de las dosis acumuladas. Resultados clave • Se incluyeron datos de 302,634 personas con prescripciones antihiper- tensivas y 605,268 personas no expuestas emparejadas; todos mayores de 65 años, 1998-2016. • Farmacos de recetas: - Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina: 37%. - Tiazidas: 29%. - Betabloqueantes: 23%. - Bloqueadores de los canales de calcio: 17%. - Bloqueadores de los receptores de an- giotensina: 9%. • Por cada unidad de aumento de expo- sición a tiazidas, las tasas aumentaron para la incidencia de: - Carcinoma de queratinocitos: aHR, 1.08 (95% CI, 1.03-1.14). - Melanoma: 1.34 (1.01-1.78). - La asociación con el carcinoma de que- ratinocitos pero no con el melanoma se fortaleció con la dosis acumulativa de tiazida. • E l análisis ordinal mostró un patrón similar con la prescripción de tiazidas. • Estas asociaciones no se observaron con otras clases de fármacos antihipertensi- vos. Mensaje para llevar • La exposición a tiazidas está relacionada con un aumento de las tasas de inciden- cia de cáncer de piel entre las personas mayores de 65 años. • Otros agentes antihipertensivos no mos- traron una asociación en este gran estu- dio longitudinal basado en la población de Canadá. Limitaciones • Las comparaciones múltiples pueden ge- nerar falsos positivos. • Solo correlacional. • Datos administrativos, por lo que posibles errores. Tiazidas y cáncer de piel Drucker AM, Hollestein L, Na Y, Weinstock MA, Li WQ, Abdel-Qadir H, et al. Thiazides in older patients are linked to incident skin cancer risk CMAJ 12 de abril de 2021; 193 (15): E508-E516. doi: 10.1503 / cmaj.201971. ATEROMA - Resúmenes 24

RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1