Anales Oftalmológicos
83 Neurorretinitis: Presentación de dos casos clínicos ANALES OFTALMOLÓGICOS Tomo VII • Vol. IV • N˚3 • 2018 • Santiago - Chile Información completa para prescribir disponible para el cuerpo médico en www.saval.cl y/o a través de su representante médico. Material promocional exclusivo para médicos cirujanos y químicos farmacéuticos. Oftalmología www.saval.cl RESUMEN Se describen dos casos clínicos de pacientes jóvenes interconsultados a urgencia del Servicio de Oftalmología Hospital San Juan de Dios, los cuales fueron diagnosticados como Neurorretinitis. Ambos pacientes iniciaron terapia antibiótica presentando una respuesta favorable al tratamiento, se documentan ambos casos mediante imágenes y descripción de evolución clínica, se enfatiza la importancia de una sospecha clínica oportuna para un eventual diagnóstico y tratamiento precoz debido a los variados agentes etiológicos que producen este cuadro. NEURORRETINITIS: PRESENTACIÓN DE DOS CASOS CLÍNICOS Dr. Gonzalo Jara U. 1 , Dr. José Luis Liebbe G. 2 , Dr. Tomas Rojas V. 2 Dr. Felipe Morera S. 2 , Dra. Sofia Vásquez H. 2 , Dr. Eliecer Pérez G. 3 , Dr. Felipe Espinoza Z. 1 INTRODUCCIÓN En 1916 Theodore Leber describió un cuadro de retinopatía que cursaba con pérdida de visión unilateral, edema de nervio óptico y exudados maculares generalmente en pacientes jóvenes. Posteriormente en 1977, Gass denominó este cuadroNeurorretinitis, destacando la naturaleza inflamatoria del proceso. Como Neurorretinitis conocemos una entidad clínica caracterizada por la inflamación de la retina y del nervio óptico y, aunque numerosas causas pueden producirlo, la progresión clínica de la enfermedad es sorprendentemente muy similar en todos los casos. Dos terceras partes de los pacientes presentan un pródromo similar a una infección viral. No hay predilección por ningún sexo y la edad de estos pacientes suele oscilar entre los 9 y 55 años. Aunque se han publicado numerosos agentes capaces de producirla (Tabla 1), sigue siendo Bartonella Henselae el más frecuente. 1.- Becado Oftalmología Hospital San Juan de Dios Dios / 2.- Oftalmólogo Departamento de Retina Hospital San Juan De Dios 3.- Oftalmólogo Hospital Clínico Herminda Martín Chillan Virales Epstein-Barr Varicela-Zoster Herpes simplex In uenza A Hepatitis B Parotiditis Coxsackie B Bacterianas Bartonella henselae Mycobacterium sp Salmonella Treponema pallidum Leptospira sp Borrelia Parásitos Toxoplasma gondii Toxocara sp Hongos Histoplasma sp. No infecciosas Retinopatía hipertensiva Sarcoidosis Poliarteritis nodosa Enfermedad in amatoria intestinal OACR Retinopatía diabética Enf. Kikuchi Tabla1: Causas de neurorretinitis
RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1