Anales Oftalmológicos
47 Necrosis Retinal externa progresiva y otras formas de Retinitis Herpéticas necrotizantes en VIH: A propósito de caso clínico RESUMEN Las retinitis herpéticas necrotizantes son un conjunto de retinopatías causadas por la familia de virus herpes, las cuales se presentan habitualmente en pacientes severamente inmunosuprimidos, particularmente con síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA), pero también existen cuadros como la necrosis retinal aguda que se presenta en inmunocompetentes. Son patologías de difícil manejo y mal pronóstico, que habitualmente traen consecuencias devastadoras para la visión de los pacientes. La necrosis retinal externa progresiva (PORN) es una forma de retinitis necrotizante infrecuente, la cual es causada principalmente por el virus varicela zoster (VVZ) y produce necrosis retinal rápidamente progresiva que puede llevar a la pérdida completa de la visión a pesar del tratamiento en muchos casos. Describimos el caso clínico de un paciente masculino de 28 años VIH (+) en etapa SIDA que presenta cuadro de PORN, ojo único, con PCR de humor vítreo (+) para VVZ. Se realiza tratamiento con ganciclovir endovenoso e intravítreo, el que posteriormente se sustituyó por foscarnet intravítreo. Paciente evoluciona con desprendimiento de retina el cual fue tratado quirúrgicamente en 2 ocasiones. A los 90 días de tratamiento el paciente presenta visión 20/200. NECROSIS RETINAL EXTERNA PROGRESIVA Y OTRAS FORMAS DE RETINITIS HERPÉTICAS NECROTIZANTES EN VIH: A PROPÓSITO DE CASO CLÍNICO INTRODUCCIÓN El PORN fue descrito por primera vez por Forster et al 1 en 1990 con una publicación de 2 casos clínicos y luego caracterizada mayormente por Engstrom et al 2 en 1993 con 38 casos (65 ojos) revisados, todos pacientes con VIH. Se describe como una variante de las retinopatías herpéticas necrotizantes, caracterizada por lesiones multifocales de retinitis de las capas profundas de la retina, de bordes granulares y áreas confluentes. Las lesiones se ubican enmedia periferia y destacan por su rápida progresión sin una dirección consistente, comprometiendo la macula precozmente. Afecta principalmente a pacientes en etapa SIDA con recuentos de CD4 menores de 50 cel/mm3, por lo cual hay mínima o nula inflamación intraocular, además de presentar nula o escasa vasculitis. El aclaramiento perivenular de las lesiones apoya, pero no es parte de los criterios diagnósticos 2 . Enesta primeramayor revisiónde casos por Engstrom et al 2 destaca el pobre pronóstico visual de este cuadro, con visión NPL en un 67% de los casos a las 4 semanas del diagnóstico, a pesar de tratamiento con antivirales endovenosos. Además, se describe como principal complicación el desprendimiento de retina (DR), el cuál ocurre en un 70% de los casos dentro del primer mes de evolución 2 . CASO CLÍNICO Paciente de sexo masculino de 28 años de edad con antecedente de VIH (+) en etapa SIDA con recuento CD4 de 4 cel/mm3. Consulta por disminución agudeza visual de su ojo izquierdo único de 3 días de evolución. Dr. Felipe Espinoza 1 , Dr. Edgardo Sánchez 2 , Dr. Felipe Morera 2 , Dr. Gonzalo Jara 1 , Dr. José Luis Liebbe 2 , Dr. Tomás Rojas 2 , Rodrigo Candia 1 1.- Residentes de Oftalmología, Universidad de Chile 2.- Oftalmólogo, Hospital San Juan de Dios
RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1