Anales Oftalmológicos

ANALES OFTALMOLÓGICOS Tomo VII • Vol. VI • N˚1 • 2020 • Santiago - Chile se vieron alteraciones sistémicas por ejemplo en pacientes asmáticos o con arritmias que recibieron beta-bloqueadores. Otros efectos adversos, esta vez por análogos de prostaglandinas, fueron los cambios estéticos a nivel local, tales como hiperemia, hiperpigmentación de iris y párpados, triquiasis y atrofia de grasa periorbitaria. Estos cambios suelen sermejor tolerados cuando el tratamiento es bilateral, pero no en el caso de Glaucomas unilaterales. SLT y retratamiento Si bien el efecto del SLT no es permanente, este se puede realizar más de una vez20. Un estudio repitió el láser por lo menos 6 meses después del primer tratamiento y vio que se producía una reducción que alcanzaba lasmismas presiones observadas después del primero. Por supuesto que si analizamos solo los números la PIO bajomás con el primer tratamiento, pero esto es porque la PIO basal fue más alta. Por otro lado, se observó que el efecto del segundo láser duraba al menos el mismo tiempo que el primero21. Un dato interesante es que a menor tiempo entre los tratamientos se aprecia un aumento del éxito, el cual fue estadísticamente significativo. Conclusiones EL estudio LiGHT22 es probablemente el más importante con respecto al SLT. Incluyó 718 pacientes que fueron divididos en 356 tratados con SLT y 362 con tratamiento tópico. El seguimiento fue de 36meses. Se vio que el SLT no requirió tratamiento adyuvante con gotas en el 74.2% de los pacientes. También se objetivo que el 93% del grupo SLT alcanzo la PIO target vs el 91.3% del grupo con gotas. Un punto importante fueron las reacciones adversas. En el grupo de tratamiento tópico fueron más del doble, alcanzando un 14,4% versus sólo un 6.5% en el SLT. Además ningún paciente con SLT necesitó cirugía de Glaucoma durante los 36meses de seguimiento, mientras que el grupo de gotas, 11 sí la necesitaron. La incidencia de cataratas también fuemayor en los pacientes con tratamiento tópico. Como resumen hay un 97%de probabilidades que el SLT seamás costo-efectivo que las gotas, por lo cual se debería considerar como tratamiento de primera línea en el GPAA e HTO. De hecho el control rutinario a las 2 semanas no encontró ningún paciente que necesitara ajustes de tratamiento, por lo cual se hace innecesario y al eliminarlo lo hacemos también más costo-efectivo. En conclusión el SLT es un procedimiento efectivo, con pocas complicaciones, fácil de realizar y es responsabilidad de los centros formadores incluirlo dentro de las competencias a enseñar para que los residentes puedan incorporar el SLT dentro de su arsenal terapéutico y que de esta forma tengan todas las herramientas para dar el mejor tratamiento posible a sus pacientes. El Impacto que tiene el SLT; no sólo en el manejo del Glaucoma; sino enmejorar la calidad de vida debiese ser motivo suficiente para considerarlo como terapia de primera línea23. BIBLIOGRAFÍA 1. Quigley HA, Broman AT. The number of people with glaucoma worldwide in 2010 and 2020. Br J Ophthalmol. 2006;90: 262–267. 2. Varma R, Lee PP, Goldberg I, et al. An assessment of the health and economic burdens of glaucoma. Am J Ophthalmol. 2011;152:515– 522. 3. Ministerio de Salud GdC. Encuesta Nacional de Salud 2009-2010. 2010. 4. Prum BEJ, Rosenberg LF, Gedde SJ, et al. Primary Open- Angle Glaucoma Preferred Practice Pattern((R)) Guidelines. Ophthalmology. 2016;123:P41–P111. 5. Latina MA, Park C. Selective targeting of trabecular meshwork cells: in vitro studies of pulsed and CW laser interactions. Exp Eye Res. 1995;60:359–371. 6. Kramer TR, Noecker RJ. Comparison of the morphologic changes after selective laser trabeculoplasty and argon laser trabeculoplasty in human eye bank eyes. Ophthalmology. 2001; 108:773–779. 7. Gupta N, Aung T, Congdon N, et al. International Council of Ophthalmology. ICO Guidelines for Glaucoma Eye Care; 2015. Available at: www. icoph.org/downloads/ICOGlaucomaGuidelines. pdf. Accessed November 20, 2018. 8. Katz LJ, Steinmann WC, Kabir A, et al. Selective laser trabeculoplasty versus medical therapy as initial treatment of glaucoma: a prospective, randomized trial. J Glaucoma. 2012;21: 460–468. 9. Francis, B. A., Loewen, N., Hong, B., Dustin, L., Kaplowitz, K., Kinast, R., ... & Katz, L. J. (2016). Repeatability of selective laser trabeculoplasty for open-angle glaucoma. BMC ophthalmology, 16(1), 1-7. 10. Bonafede L, Sanvicente CT, Hark LA, Tran J, Tran E, Zhang Q, Costello R, Myers JS, Katz LJ. Beliefs and Attitudes of Ophthalmologists Regarding SLT as First Line Therapy for

RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1