ANALES OFTALMOLÓGICOS Tomo VII • Vol. VI • N˚1 • 2020 • Santiago - Chile sólo 53 de más de 400 encuestados, los datos son sorprendentes. A pesar de que el 84.9% ofrecía el tratamiento con SLT como primera línea, el 67,9% prefirió dar como terapia inicial el tratamiento tópico. Despuésdeobtener estos resultados los investigadores realizaron un video educativo basándose en las recomendaciones del uso de SLT como terapia de primera línea para el Glaucoma de la Academia Americana de Oftalmología4, el que le mostraron a los entrevistados. Posterior a esto repitieron la encuesta y esta vez el 94% afirmo estar convencido que SLT podría ser considerado como terapia de primera línea. Es interesante que del grupo reticente al SLT que no eran glaucomatólogos, el 75% expresó que no lo realizarían por falta de experiencia. Lo que recalca la importancia de la enseñanza del método en la formación de los oftalmólogos generales. Los Hechos Es importante hacer énfasis que desde hace muchos años las guías de tratamiento del Glaucoma Primario de Ángulo Abierto dadas por la Academia Americana de Oftalmología clasifican el SLT como un procedimiento efectivo, seguro y potencialmente de primera linea4. La Realidad en el Hospital San Juan de Dios En el hospital San Juan deDios se comienza a enseñar SLT desde el primer año de la beca y esto genera que los egresados de este centro hayan incorporado suuso en la práctica diaria. Como prueba de esto tenemos varios estudios sobre SLT realizados por residentes que han sido presentados en congresos11. En estos ha sido posible observar excelentes resultados, los que son similares a los obtenidos de estudios publicados en revistas de prestigio internacional8,9; demostrando lo fundamental de su incorporación a los programas de residentes. Tabla 1. Distribución de pacientes sometidos a SLT en HSJD 2015-2018 según tipo de glaucoma. Tabla 2. Porcentaje de disminución de la PIO respecto a la basal a las 6 semanas y 6 meses post-SLT según tipo de glaucoma. TOTAL GPAA GPEX GPIG GNT GCACR Número de pacientes (n=94) 56 25 5 3 5 Porcentaje (100%) 59,6% 26,6% 5,32% 3,19% 5,32% DIAGNÓSTICO Descenso de PIO a las 6 semanas Descenso de PIO a las 6 meses GPAA 18,58% 18,81% GPEX 18,88% 30,32% GPIG 25,68% 33,08% GNT 14,81% 14,81% GCACR 6,18% 5,43% TOTAL GLAUCOMAS 18,42% 22,15%
RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1