Anales Oftalmológicos
ANALES OFTALMOLÓGICOS Tomo VII • Vol. V • N˚1 • 2019 • Santiago - Chile RESUMEN La Vasculitis Retinal es una condición inflamatoria del ojo que involucra a los vasos retinales y que puede amenazar la función visual de manera rápida e irreversible. La sospecha y el diagnóstico sigue siendo hoy en día clínico, con apoyo de Angiografía Retinal con Fluoresceína. La enfermedad en etapa activa se caracteriza por envainamiento inflamatorio de los vasos involucrados, así como otros hallazgos que permiten enfocar el diagnóstico etiológico y consecuentemente su tratamiento. En esta revisión se ofrece una forma práctica de enfrentar este grupo de enfermedades, con el objetivo de enfocar de manera secuencial el diagnóstico y el estudio, y así poder dar un tratamiento opor tuno a los pacientes para disminuir la morbilidad y las secuelas de estos procesos inflamatorios. VASCULITIS RETINAL Eduardo Fuentes C. 1 , Dr. Edgardo Sanchez F. 2 INTRODUCCIÓN En la práctica clínica, pocos conceptos generan menos entendimiento que las Vasculitis Retinales. Los Reumatólogos clasifican las vasculitis basán- dose en el tamaño del vaso afectado, así como su localización y los cambios histológicos asociados. Habitualmente, esta clasificación requiere la toma de biopsias, así como el estudio con imágenes con medios de contraste; el diagnóstico de vasculitis en el espectro reumatológico infiere en sí mismo el daño en la pared del vaso sanguíneo afectado. En contraste a lo anterior, el Oftalmólogo diagnostica una Vasculitis Retinal basado en los hallazgos clínicos de inflamación perivascular retinal de un fondo de ojo con pupila dilatada con el apoyo de imágenes complementarias, usualmente una Angiografía con fluoresceína. De esta forma, el Oftalmólogo tiene la habilidad única en el espectro de la prácticamédica de visualizar directamente la patología vascular in vivo, y dado que la toma de biopsias a nivel retinal (tanto de tejido retinal como de su vasculatura) es una práctica no rutinaria y por lo demás potencialmente muy dañina, es que el enfrentamiento de este grupo de enfermedades se basa en la clínica y el apoyo de exámenes imagenológicos complementarios. CLÍNICA Del punto de vista clínico, las vasculitis retinales se caracterizan por tener un envainamiento de la pared del vaso sanguíneo comprometido, el que puede ser arterial, venoso omixto (Fig. 1). Este envainamiento vascular puede estar presente en todo el trayecto del vaso sanguíneo, o solo de forma parcial, tanto peri papilar como también presente solo en la periferia retinal, lo que cobra real importancia al momento de realizar una completa exploración del fondo de ojo retinal y el campo de imagen que puede lograr una Angiografía con Fluoresceína para complementar estos hallazgos. 1.- Becado Oftalmología Hospital San Juan De Dios 2.- Jefe de Servicio de Oftalmología, Hospital San Juan de Dios
RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1