Logo SAVALnet Logo SAVALnet

28 Enero 2025

Virus en intestino podría relacionarse con adicción a la comida

Un estudio del Instituto de Investigación Biomédica de Girona Josep Trueta y la U. Pompeu Fabra, abre una posible vía para el abordaje de la obesidad.

La investigación liderada por ambas entidades reveló que un tipo de virus presente en la microbiota intestinal, específicamente el microviridae, se asocia a la adicción a la comida y obesidad [1].

Su presencia se relaciona con un mayor nivel de triptófano y tirosina en sangre, sustancias que el cuerpo utiliza para producir la serotonina y dopamina, neurotransmisores esenciales en la regulación del humor y placer, que están involucrados en mecanismos del cerebro que actúan en la adicción.

"La microbiota intestinal podría convertirse en una vía innovadora para tratar la obesidad y la adicción a la comida, a través de suplementos alimenticios", señala uno de los coautores del trabajo, José Manuel Fernández-Real, jefe del grupo de nutrición, neurometabolismo y salud del  Instituto de Investigación Biomédica de Girona (España), Josep Trueta.

Para Rafael Maldonado, jefe del laboratorio de neurofarmacología de la Universidad Pompeu Fabra "la identificación de este mecanismo implicado en la pérdida de control de la ingesta alimentaria podría significar un avance relevante para nuevas estrategias terapéuticas de cara a un abordaje más eficaz de estos trastornos alimentarios y complicaciones asociadas como la obesidad", sentenció.

Referencias
[1] Castells-Nobau, A., Puig, I., Motger-Albertí, A., de la Vega-Correa, L., Rosell-Díaz, M., Arnoriaga-Rodríguez, M., Escrichs, A., Garre-Olmo, J., Puig, J., Ramos, R., Ramió-Torrentà, L., Pérez-Brocal, V., Moya, A., Pamplona, R., Jové, M., Sol, J., Martin-Garcia, E., Martinez-Garcia, M., Deco, G., Maldonado, R., … Mayneris-Perxachs, J. (2024). Microviridae bacteriophages influence behavioural hallmarks of food addiction via tryptophan and tyrosine signalling pathways. Nature metabolism, 6(11), 2157–2186.