Logo SAVALnet Logo SAVALnet

Progresos Médicos

  • 16 Mayo 2016

    Estrés del retículo: inductor de la inflamación

    El estrés del retículo endoplasmático (RE) tiene un rol importante en patologías inflamatorias, como la enfermedad de Crohn y la diabetes tipo 2. La inflamación se desencadena habitualmente cuando receptores como los tipo Toll o NOD detectan...

  • 09 Mayo 2016

    Intervención génica para la musculatura

    El sistema de edición génica CRISP-Cas9 tiene enormes ventajas que pueden ser utilizadas para superar patologías de índole genético, como lo es la distrofia muscular. En estos casos, una mutación en una región codificante específica del ge...

  • 02 Mayo 2016

    Cáncer: cuando falla la reparación genómica

    Se postula un nuevo mecanismo que explica el restringido acceso que tienen proteínas reparadoras del ADN, lo que conduce a una mayor acumulación y densidad de mutaciones en sitios claves del genoma. Lo anterior, provoca una desregulación que pu...

  • 25 Abril 2016

    Ayuda bacteriana para crecer

    Actualmente, existen varios estudios que dan cuenta de la relación simbiótica entre la microbiota intestintal y su hospedero. La variabilidad y estabilidad de las especies bacterianas intestinales residentes es de vital importancia para el metab...

  • 18 Abril 2016

    Nanopartículas para combatir la autoinmunidad

    Las células T reguladoras representan una prometedora diana terapéutica en casos de trastornos relacionados al sistema inmunológico. Recientes estudios, han mostrado que la administración de nanopartículas recubiertas con fragmentos de proteÃ...

  • 11 Abril 2016

    Una microbiota fría para perder peso

    Mediante un mecanismo que involucra cambios en la microbiota inducidos por exposición al frío, ocurre un remodelamiento de la grasa blanca, la que sufre un proceso denominado pardeamiento. Esto conduce a una pérdida de masa adiposa, de calor y ...

  • 04 Abril 2016

    Visionarias terapias con células madre

    La recuperación de fallas oculares congénitas, como las que afectan al cristalino del ojo humano aún no ha podido ser lograda exitosamente, dadas las complicaciones que plantea el manejo de esta importante estructura. Los tratamientos actuales,...

  • 28 Marzo 2016

    Edición genómica para trasplantar órganos

    Recientes estudios han implementado una novedosa técnica molecular, conocida como CRISPR – Cas9. Este sistema, se basa en regiones de ADN con repeticiones cortas de bases nitrogenadas, separadas mediante secuencias espaciadoras originadas a par...

  • 21 Marzo 2016

    El legado microbiano del consumo de fibras

    Los hidratos de carbono complejos, se obtienen de la fibra dietaria, la que es digerida por la microbiota intestinal, asegurando su diversidad. La variedad de especies es afectada por regímenes de alto contenido graso, carbohidratos simples y baj...

  • 14 Marzo 2016

    Epigenética: al rescate de la inmunoterapia

    Diversas investigaciones realizadas en ratones, han contribuido a elaborar un mecanismo basado en moduladores epigenéticos, capaces de potenciar la inmunoterapia contra el cáncer. Esto es logrado mediante la azacitidina, fármaco inhibidor de la...