Logo SAVALnet Logo SAVALnet

10 Abril 2015

PCVI es frecuente en la cirugía del ductus arterioso persistente

La parálisis de cuerda vocal izquierda es una complicación habitual de la cirugía del DAP, cuya incidencia exacta y consecuencias a corto y largo plazo no son bien conocidas.

El ductus arterioso persistente (DAP) es común en los neonatos prematuros (55% en <1.000 gr al nacimiento) y se relaciona con numerosas morbilidades (displasia broncopulmonar, hemorragia intraventricular y enterocolitis necrosante). Sin embargo, todavía existen controversias en cuanto a su tratamiento, y pocos estudios han evaluado los efectos a largo plazo de las distintas opciones terapéuticas y del propio ductus.

Neonatólogos del Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela, España, realizaron un ensayo retrospectivo de prematuros con DAP entre 1999-2013. Se revisaron las características y complicaciones del tratamiento. Además, en los individuos intervenidos se aplicó una encuesta sobre síntomas relacionados con parálisis de cuerda vocal izquierda (PCVI) y se les ofreció realizar una laringoscopia.

Los autores revisaron 88 pacientes diagnosticados de DAP en el período de estudio. Doce (13,64%) precisaron cirugía, los de menor edad gestacional y peso al nacer, tenían mayor necesidad de ventilación mecánica e incidencia de parálisis diafragmática, displasia broncopulmonar y hemorragia intraventricular. El 33,3% (3/9) de los intervenidos padecían PCVI, presentando disfonía todos ellos (100 versus 16,7%, p=0,05).

En conclusión, la PCVI es una complicación frecuente de la cirugía del ductus arterioso persistente. Serían necesarios más estudios que aclaren sus factores de riesgo y consecuencias a corto y largo plazo.

Fuente bibliográfica

An Pediatr.2015; 82:e7-e11