Logo SAVALnet Logo SAVALnet

25 Agosto 2014

Mutación Gq/11 promueve la tumorigénesis del melanoma uveal

En este informe, los autores revelan una fuerte correlación entre las mutaciones Gq/11 y activación de YAP en la condición ocular.

El melanoma uveal (MU) es el cáncer más común en los ojos adultos. Aproximadamente el 80% de ellos alberga mutaciones activadoras somáticas en GNAQ o GNA11 (codifican Gq o G11, respectivamente).

Este ensayo (Universidad de California, San Diego, La Jolla, Estados Unidos) nos muestra que tanto en cultivos celulares como en tumores humanos los mutantes Gq/11 asociados con el cáncer activan a YAP, un efector importante vía supresora tumoral Hippo la que también está regulada por la señalización del receptor acoplado a la proteína G. YAP media la actividad oncogénica del mutante Gq/11 en el desarrollo del melanoma uveal, y el inhibidor de YAP, la verteporfina, impide el crecimiento del tumor al bloquear las células MU que contienen mutaciones Gq/11.

En conclusión, este estudio demuestra la importancia de la vía Hippo-YAP en Gq/11 en la tumorigénesis inducida por YAP y sugiere a YAP como un posible objetivo de tratamiento en pacientes con MU que llevan mutaciones en GNAQ o GNA11.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1016/j.ccr.2014.04.017