Efectos cardiovasculares a largo plazo del ácido acetilsalicílico en adultos mayores
Su uso prolongado en personas desde los 70 años no reduce eventos cardiovasculares y aumenta el riesgo de hemorragias, debiendo reconsiderarse su indicación en prevención primaria.
Las guías clínicas desaconsejan el uso de ácido acetilsalicílico en bajas dosis para la prevención primaria de eventos ateroscleróticos cardiovasculares en adultos mayores, debido al peligro de hemorragias. Sin embargo, se estima que entre el 23% y el 46% de esta población continúa tomando este medicamento regularmente como medida preventiva.
El Dr. Rory Wolfe, de la Universidad de Monash en Australia, lideró un estudio para evaluar los efectos a largo plazo de este fármaco en eventos cardiovasculares adversos mayores (MACE) y hemorragias mayores, mediante el seguimiento extendido de participantes del ensayo ASPREE.
Se analizaron los datos de este ensayo, que fue aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo, e incluyó a 19.114 participantes mayores de 70 años sin antecedentes de eventos cardiovasculares, demencia ni discapacidad física limitante. Los sujetos fueron asignados aleatoriamente para recibir ácido acetilsalicílico en dosis baja diaria o placebo. Los datos intra-ensayo (2010-2017) y post-ensayo (2017-2022) se examinaron, manteniendo el cegamiento durante 15 meses tras la finalización del estudio.
De los participantes sin manifestación de MACE durante el ensayo, 15.668 consintieron en el seguimiento post-ensayo. No se detectó un beneficio a largo plazo del tratamiento con ácido acetilsalicílico en la reducción de MACE durante todo el periodo del estudio (HR: 1,04; IC 95%: 0,94-1,15). Sin embargo, en la etapa post-ensayo (mediana de 4,3 años), la frecuencia de MACE fue mayor en el grupo asignado al fármaco en comparación con el placebo (HR: 1,17; IC 95%: 1,01-1,36), incluyendo un incremento en la tasa de infartos al miocardio (HR: 1,25; IC 95%: 1,01-1,54). Además, en todo el seguimiento, se observó un aumento en las hemorragias mayores en el grupo que recibió el ácido acetilsalicílico (HR: 1,24; IC 95%: 1,10-1,39).
Este estudio proporciona evidencia sobre los efectos a largo plazo del ácido acetilsalicílico en la prevención primaria en adultos mayores. La falta de beneficios en la reducción de eventos cardiovasculares adversos mayores debe ser considerada en la toma de decisiones clínicas al valorar el uso de este medicamento en este contexto.
Fuente bibliográfica
Aspirin, cardiovascular events, and major bleeding in older adults: extended follow-up of the ASPREE trial
Wolfe R, et al.
European Heart Journal (2025) 00, 1–13